El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) permitió en las últimas horas la reapertura de varios polígonos, alcanzando el 85% de las bateas abiertas para la aextracción.
El problema entre el sector de los mejilloneros y otros trabajadores del mar afecta a mucho más que a los colectivos que trabajan directamente en la extracción de los recursos marinos, ya que puede lastrar toda una larga cadena de comercializadores, intermediarios y proveedores que también viven del fruto de las rías. Hablamos con uno de sus representantes.
Bateeiros agrupados en Opmega, Amegrove y Socomgal lamentan que el parón convocado para el jueves, día 23, en el sector "se esté realizando de forma anónima y por mensaje de whatsapp" y reclama "mayor rigor".
El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Itecmar), dependiente de la Consellería do Mar, ha levantado el cierre cautelar de los tres polígonos de bateas de A Pobra do Caramiñal al constatar que "no hay riesgo" de contaminación para los polígonos bateeiros existentes en el entorno
El sector de bateeros agrupados en el Clúster do Mexillón han anunciado que no volverán a reunirse con la Xunta hasta que "cumpla su palabra" y abra las zonas vedadas a la extracción de mejilla que cuenta con un informe técnico favorable para su reapertura.
En las rías gallegas son un 44% los polígonos de bateas que permanecen inoperativos.
Esta medida persigue "incrementar la seguridad jurídica de las empresas y de los inversores" y "mejorar el desarrollo planificado de la acuicultura del mejillón".
O sector marisqueiro está preocupado pola inminente campaña de Nadal, unha época fundamental para o sector.
A toxina afecta sobre todo as rías Baixas, onde se concentran os polígonos clausurados.