Importantes retenciones a primera hora de la mañana en la principal vía de comunicación rodada del eje atlántico. Con todo, las cámaras de la DGT muestran que la circulación se ha ido normalizando.
Los grandes partidos de Galicia no están deacuerdo en el modelo de gestión pero sí en que la autopista que vertebra el país debe depender de Galicia y no del Estado. Hoy lo han defendido juntos en el Congreso y su petición ha superado el primer filtro. Con todo, está por ver cómo acaba el asunto porque el Estado, ni ahora con el PSOE ni antes con el PP, quiere ceder la autopista asumiendo antes los costes de rescatar la concesión, como le lleva años reclamando por unanimidad el Parlamento de Galicia.
En el operativo participaron Urgencias Sanitarias de Galicia-061, la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local, Protección Civil de Pontevedra y los servicios de mantenimiento de la autopista.
El Gobierno quería dar luz verde en la pasada legislatura, pero no fue posible por la anticipación de las elecciones
Los bomberos excarcelaron el cuerpo del fallecido tras apagar las llamas
El tramo de la AP-53 (Santiago-Alto de Santo Domingo), que cuesta más de seis euros, es uno de los más caros de España. Haciendo la media de euros/kilómetros, tanto la autovía Santiago-Lalín como la Ferrol-Vigo están entre las más caras. De hecho, el PP asegura que son las más caras.
Los obreros siguen derribando el viaducto que se derrumbó en parte tras ser construido por una UTE en la que estaban OHL, Sacyr e ACS. Las causas de los desplomes continúan sin aclararse.
Instan al Gobierno a no renovar las concesiones que venzan a partir de este año
El director general de Tráfico argumenta la falta de competencias en las autopistas de peaje, ante el colapso de este fin de semana.
En Marea reclama dejar sin efecto la subida de los peajes porque los nuevos carriles "no pueden ser considerados como autopista".
Una protesta del Bloque contra la subida de los peajes le amarga al presidente el acto de apertura de la ampliación en Santiago.
La presión fiscal puede superar los 240 euros de diferencia para un hogar dependiendo del municipio.
Yolanda Díaz reclama la nacionalización de la autopista, mientras Feijóo defiende seguir bonificando peajes a cambio de subir las tarifas.
La oposición presiona para dejar sin efecto los acuerdos del Gobierno con Audasa para las tarifas, pero el PP se niega.
La concesionaria de la AP-9 tiene una bonificación del 95% en este impuesto municipal en los terrenos que atraviesa.
En Marea lo califica de "atraco a mano armada a miles de usuarios de la vía, legalizado a través del BOE".