El Ministerio de Fomento realizará un estudio propio para responder a las alegaciones de la Xunta de Galicia y de Audasa respecto al proyecto de entronque de la AP-9 con la Vía Ártabra
Todos los grupos del Parlamento de Galicia quieren que la Autopista del Atlántico sea competencia de la Xunta, lo que abriría la puerta a una eventual redución de peajes. Sin embargo, los conservadores llevan años vetándolo en las Cortes hasta ahora con el apoyo de Ciudadanos. Ayer los naranjas cambiaron de bando".
La Fiscalía Provincial de Pontevedra ha abierto diligencias preprocesales para investigar el "deficiente funcionamiento sostenido" registrado "en los últimos meses" en el tramo de la AP-9 en el Puente de Rande, derivado de las obras de ampliación de capacidad.
De la reunión entre Audasa, concesionaria de la AP9, y el Ministerio de Fomento sale un compromiso, aunque muy limitado, de compensar a los conductores que a diario se ven atrapados en unas obras que, en teoría, fueron aprobadas esta Navidad. Además, el Estado anuncia medidas especiales al hilo del puente del Día das Letras Galegas.
La ceremonia en la que el presidente del Gobierno inauguró el puente de Rande esta Navidad ha venido seguida de meses de colapsos, pues las obras no estaban acabadas y de hecho Fomento dice ahora que quedan por los menos dos semanas. Eso si, Audasa, la concesonaria, pudo subir los peajes. La oposición pide explicaciones a un ministro que no se digna a recibir a los alcaldes de una de las zonas afectadas.
"Tratan de ocultar el espectáculo bochornoso que tendrían que dar los diputados gallegos del PP votando a favor de Audasa", reprocha Alexandra Fernández.
No se compromete, eso sí, a mantener su gestión en el sector público. En Galicia sostienen que "no es el momento oportuno" para debatir sobre los peajes.
Audasa inicia el asfaltado del tablero central del puente, que obliga a desvíos entre los carriles y puede durar hasta el verano.
Marea de Vigo ha denunciado que la exención del IBI se ha convertido un "copago" para los ciudadanos de los municipios por donde pasa la autopista.
Antón Sánchez critica que la subida de los peajes en la AP-9 compensa la "contabilidad ruinosa" de otras autopistas, con el "silencio cómplice" de la Xunta.
Este año empiezan a vencer las concesiones más antiguas, mientras la arteria gallega tiene una prórroga hasta 2048.
Feijóo y Ethel Vázquez defienden el último acuerdo con Fomento para compensar la supresión del peaje de Redondela, contestado por la oposición por sus consecuencias.
Una protesta del Bloque contra la subida de los peajes le amarga al presidente el acto de apertura de la ampliación en Santiago.
El presidente de Itínere, grupo al que pertenece la concesionaria de la autopista, apuntó a la segunda posibilidad preguntado por los accidentes laborales.
La concesionaria de la AP-9 tiene una bonificación del 95% en este impuesto municipal en los terrenos que atraviesa.
En Marea lo califica de "atraco a mano armada a miles de usuarios de la vía, legalizado a través del BOE".
Presentará un recurso de amparo ante el Constitucional este lunes
Claman contra las "sorpresas cada vez más alarmantes" que Fomento reserva a Galicia, que desde el PP ven una herencia de Zapatero.