PSOE y BNG sacaron pecho ayer al anunciar más descuentos en la Autopista del Atlántico pese a que no habrá presupuestos del Estado para 2025. Los grandes beneficiados serán los conductores que ya utilizan la VíaT para sus desplazamientos frecuentes por la AP-9, pues la bonificación crece de manera considerable, pasando del 20 al 30 por ciento.
Las cámaras de la DGT indican que ya no hay atascos aunque es necesaria la precaución por espesa niebla en zonas como Rande.
El futbolista sufre una lesión cervical y no participará en el encuentro del cuadro departamental.
La última información de la DGT es que en la autopista AP-9, desde el kilómetro 114.5 en Frieiro (Pontevedra) hasta el kilómetro 113.8 en Casal (Pontevedra), en sentido decreciente de la kilómetración hacia A Coruña, hay un obstáculo fijo debido a un accidente. Se advierte sobre el estrechamiento del carril derecho.
Ya se conocen los detalles de los acuerdos entre Bloque Nacionalista Galego y PSdeG-PSOE para que los nacionalistas boten a Pedro Sánchez en su investidura. La puesta en marcha de un sistema de cercanías entre algunas localidades gallegas e importantes rebajas en los peajes de varias autopistas son los elementos más destacados para el día a día de los ciudadanos. Políticamente, lo más relevante es que existe el compromiso de que Galicia pueda recibir una quita de su deuda igual en proporción a la que beneficie a catalunya
Los conductores pueden ver la evolución del tráfico en la zona en las webcams de la Dirección General de Tráfico disponibles en el apartado de información de carreteras de la web oficial, el etraffic .
No se tratataba de un suicida, sino de un septuagenario sobrio que viajaba con su mujer y que se mostró desorientado cuando le pararon. Un perfil de chófer mayor que se equivoca de entrada en la autopista o en la autovía que cada vez es más frecuente.
La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se pronunciará este miércoles sobre una proposición no de ley del Grupo Popular para que el Gobierno congele los precios en los peajes de las autopistas estatales gallegas AP-9 y AP-53 durante 2023.
Tres personas han resultado heridas en un accidente múltiple en la AP-9, a su paso por Santiago, en el que se han visto implicados cinco vehículos.
Parece que la mayoría de los casos es puro despiste o carencia de las facultades psicotécnicas mínimas para ponerse detrás de un volante, no son personas que pretendan hacerse daño o perjudicar a los demás. Su actuación, con todo, no deja de ser muy peligrosa y a menudo tiene desenlace fatal.
El mapa de la Dirección General de Tráfico advierte que solo queda un carril abierto, con tráfico alterno, en torno al kilómetro 33, en sentido creciente, es decir, al sur.Las imágenes filmadas por viajeros muestran el camión envuelto en llamas y un pequeño incendio también en la cuneta de la vía.
Uno de cada dos usuarios de la AP-9 se beneficia de los descuentos en peajes, ahorrando 18 millones en cinco meses
Solo la mitad de los usuarios de la AP-9 se beneficia de los descuentos en peajes, ahorrando 18 millones en cinco meses
Investigan a un vecino de Arteixo, de 74 años y desorientado, que conducía en sentido contrario por la AP-9
Kamikaze en la AP-9: un septuagenario de Arteixo, desorientado, interceptado en Abegondo en sentido contrario
La asociación de consumidores En Colectivo ha lamentado el "hermetismo" y la "falta de transparencia" del Gobierno sobre la respuesta que le ha enviado a Bruselas después de que la Comisión Europea haya abierto un expediente a España por la extensión de la concesión de la autopista AP-9, la principal vía de vertebración de Galicia, sin lanzar una licitación pública.
PSOE, PP, Unidas Podemos, BNG y el casi todos los demás coinciden en que la Xunta debe gestionar la concesión pública, que en su día prorrogó el Gobierno de Mariano Rajoy hasta 2048 cuando estaba a punto de caducar. Ciudadanos, que llegó a votar en contra, ahora apoya al menos la toma en consideración, aunque de manera crítica.
Un informe elaborado por el Consello Consultivo de Galicia declara "nulas de pleno derecho" las subidas extraordinarias de peajes en la AP-9 aprobadas a través de real decreto en los años 2011 y 2018 en compensación por las inversiones realizadas en las obras de ampliación de la autopista.
La suba de los peajes para pagar obras están convirtiendo a la AP-9 en una de las autopistas más caras de España. De hecho, si el Gobierno no lo remedia -y parece difícil que un Ejecutivo en funciones pueda hacerlo- la Autopista del Atlántico será la que más suba en 2020 en España.