Si en las elecciones del 2016 el soberanismo fue, a causa de EN MAREA, la opción de las izquierdas más votada (14 diputados), quedando el BNG a bastante distancia (6 diputados), en la convocatoria última aquello aparece agrupado en torno a exclusiva representación del BNG que consigue así su mejor resultado en la historia de la autonomía gallega (19 diputados).
La líder nacionalista compareció ante los medios para celebrar los buenos resultados del BNG, que triplica su representación en el Parlamento de Galicia.
Si en Galicia las desigualdades sociales se dispararon durante el mandato de A. Núñez Feijóo (2009-2020), hay una que resulta especialmente irritante: la desigualdad de género.
Feijóo lleva 11 años de presidente y no hizo “ni una sola” plaza en residencias públicas. En esta entrevista preelectoral con Galiciapress, Ana Pontón lanza esta crítica y otras contra un mandatario que ve como precursor de Abascal y Vox. Frente a esto, la candidata del BNG reclama un gobierno no sumiso a Moncloa, apostar por la ciencia y la industria, nacionalizando Alcoa por ejemplo. En su opinión, el gran cambio pendiente en el país es tener una presidenta nacionalista.
“Si la pesadilla de Arrimadas es que el BNG gobierne, hagámosla realidad”, dice animosa la candidata del Bloque en esta entrevista en Galiciapress, la primera de las conversaciones con candidatos que publicará este periódico. Y es que Ana Pontón (Sarria, 1977) se ve con fuerzas para superar a Gonzalo Caballero, a quién acusa de huir del debate con el Bloque. De llegar a la presidencia, promete que ello primero que hará será derogar la ley que limitó la enseñanza en gallego. La situación de Ferroatlántica, Alcoa y Alu Ibérica; la crisis en el campo, la marcha de Villares y la investigación de PEMEX son otros puntos de la entrevista, además de su reciente maternidad.
Evidencias empíricas que parecen apuntar que dado el escenario actual y el punto de partida el objetivo fijado por el BNG para las elecciones autonómicas de este año, conseguir la presidencia de la Xunta de Galicia, está fuera de sus posibilidades reales.Está fuera de sus posibilidades reales tanto por que el salto sería descomunal (triplicar el número de votos) como por que exige que las otras fuerzas de las izquierdas (muy especialmente el PSdeG-PSOE) sufran una debacle
¿Indica algo que un partido político llene sus eventos hasta el punto que los líderes tengan que mitinear en la rúa? Le pasó a Beiras en vísperas del sorpresiva entrada de AGE en el Parlamento Gallego. Le pasó a Vox en vísperas de su ascenso en el Congreso. Y le pasó este domingo al Bloque en la presentación de Pontón como candidata. El acto se celebró en Auditorio Abanca de Santiago, con un aforo oficial para 700 personas.
El Bloque admite que está negociando la investidura de Sánchez con el PSOE. Los nacionalistas rechazaron hoy condicionar el diálogo a la condena por corrupción en Andalucía, del mismo modo que rechazaron ayer condicionarlo a las propuestas que planteaba la CUP.
La alcaldesa de A Coruña reclama sentido de Estado a las fuerzas de la oposición para que permitan un nuevo Gobierno que pueda solventar definitivamente la crisis de Alcoa. "Quiero hacer una llamada a la responsabilidad de las fuerzas políticas porque es muy fácil acudir una manifestación a hacerse la foto y luego no permitir que exista un Gobierno que pueda hacer un Consejo de Ministros y aprobar el Estatuto de las Industrias Electrointensivas", afirmó Inés Rey esta mañana en declaraciones a Galiciapress.