La empresa gallega Hifas da Terra se consolida como referente en la investigación biotecnológica al participar en el proyecto AI-VIDDA (Inteligencia Artificial y Biotecnología para Nuevas Herramientas de Intervención en Personas Mayores). Esta iniciativa busca transformar el abordaje del deterioro cognitivo en personas mayores, combinando tecnologías avanzadas con biotecnología, y cuenta con financiación del programa Feder Galicia 2021-2027.
El próximo 30 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA) celebrará en Vigo la vigésimo primera edición de sus Jornadas Profesionales sobre Alzheimer, con un enfoque centrado en la investigación, la innovación y la internacionalización. El evento tendrá lugar en la Sala de Conferencias de Afundación en Vigo, y contará con la participación de expertos de instituciones reconocidas como Matia Fundazioa, el Hospital Universitario de La Ribera y el Centro de Humanización de la Salud.
Encontraron que los genes que se sabe que aumentan el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y la diabetes tipo 2 se remontan a los cazadores recolectores
El ayuntamiento agradece la colaboración ciudadana
El hombre de 73 años padece Alzheimer, ha informado la familia
Catalunyapress entrevista a la Dra Nina Gramunt es neuropsicológica y directora del área Social de la Fundación Pasqual Maragall. Sus 20 años de experiencia la convierten en una de las mayores investigadores del Alzheimer en Catalunya, con la detección precoz de la enfermedad y su prevención como especialidad.
Ha puesto en valor el papel que desarrollan los familiares, los cuidadores y las entidades en la lucha contra esta y otras enfermedades neurodegenerativas
En Galicia más de 70.000 personas padecen Alzheimer u otros tipos de demencia, según datos de la Federación Alzhéimer de Galicia. Pronto serán muchos más, pues estas enfermedades afectan alrededor del 12.5% de las personas mayores de 65 años y nuestra población sigue envejeciendo. Por eso, la noticia de que empieza haber medicamentos que han demostrado en ensayos clínicos su eficacia abre una puerta de esperanza para miles de familias. Incluso ya hay alguno que ha recibido aprobación en Estados Unidos.
La demencia afecta a un número creciente de personas a medida que aumenta la esperanza de vida. En Galicia, al igual que en otras regiones, se espera que el envejecimiento de la población conduzca a un aumento en el número de personas con demencia. Los videojuegos están demostrando ser una herramienta útil para paliar el problema.
Desde hace tiempo se sabe que, si bien las temperaturas extremadamente bajas pueden ser perjudiciales para los organismos, una reducción moderada de la temperatura corporal puede tener efectos muy positivos.
La Xunta destina un presupuesto de 18,5 millones de euros a esta modalidad de contratación
El avance no es tanto por la eficacia del medicamento, que no llega al 30% de los casos y solo en pacientes que sufren las primeras fases. Con todo, rompe una racha de fracasos científicos y abre las puertas a soluciones más eficaces.
El Alzheimer es una de las mayores lacras para la envejecida población de Galicia. Se estima que hay cerca de 70.500 personas con Alzheimer o algun otro tipo de demencia, pues las demencias afectan al 12,5% de las personas mayores de 65, según los datos que maneja la Federación Alzheimer Galicia (FAGAL). De ahí la importancia de los últimos avances en este campo que analizamos con uno de los mayores expertos en España.
Este miércoles 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una terrible enfermedad que cada vez afecta a más y más personas. Solo en España, son 900.000 los afectados por esta dolencia neurodegenerativa para la que, de momento, no se ha encontrado una cura ni un tratamiento realmente efectivo.
Esta enfermedad actualmente afecta a 900.000 personas en España, y es necesario que se siga invirtiendo en investigación para poder encontrar una cura definitiva
Esta enfermedad es una de las más frecuentes y de las más costosas económica y socialmente en países con población de edad avanzada, como sucede tanto en España como en Galicia.
En el Día Mundial del Alzheimer, el próximo viernes 20, el Hospital Vithas Fátima celebrará a partir de las 19:30 una conferencia donde se centrará en el avance de la enfermedad y está especialmente dirigida a las familias de los pacientes que la padecen.
El cáncer aparece un día, te lo dicen, y te preguntas por qué te ha tocado a ti.