Los estudiantes no regresarán hoy al CEP Pilar Maestu Sierra de A Pobra do Caramiñal, donde sigue pesando la alerta roja por temporal costero, como en toda la cornisa atlántica. El centro escolar de Cadreche suspendió sus clases ayer al salir volando la cubierta del campo de fútbol aledaño al colegio, que a punto estuvo de llevarse por delante a una madre y a su hijo. Pese a esto, los estudiantes de otros centros tendrán que acudir a las aulas, aunque el riesgo que entraña el temporal es evidente. Galiciapress charla con la directora del colegio pobrense, como el sindicato STEG, con la Consellería de Educación y con el propio Alfonso Rueda para concer la postura de cada uno de ellos y si existe o no un protocolo para esta clase de situaciones.
La Consellería de Educación delegó en las direcciones de los centros escolares la decisión de suspender o no las clases. En A Pobra do Caramiñal el CEP Plurilingüe Pilar Maestu Sierra, más conocido como Cadreche, y el IES Pobra han tenido que anunciar la cancelación de las clases cuando los estudiantes ya estaban en el centro.
El equipo de Emergencias de la Comunidad Valenciana está centrando sus esfuerzos, prácticamente un mes y medio después de la DANA que arrasó localidades como Benetússer o Paiporta, en vaciar los garajes que en su día fueron anegados por el agua, el barro y todos los materiales arrastrados por la tormenta. Una moderna técnica puede ayudar a acelerar estas tareas.
Se esperan fuertes precipitaciones en algunos de los puntos más castigados por la DANA de octubre.
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer el nivel rojo en distintos puntos de España, como por ejemplo Málaga -donde la población recibió ayer avisos por SMS alertando de los riesgos-, donde se esperan precipitaciones abundantes por un nuevo episodio de gota fría. En Valencia, la zona más golpeada por la DANA de hace dos semanas, se preparan para la llegada de más lluvias en zonas con alertas amarillas y naranjas.
Los Rodalies, el servicio de trenes de cercanías que funciona en la comunidad catalana, no circularán de momento por la comunidad después del anuncio de Renfe de suspender las salidas programadas. A causa del temporal, la decisión se toma cuando ya había algunos trenes en circulación, los cuales se detendrán al llegar a destino.
Los usuarios de las redes sociales compartieron los efectos de la borrasca en distintos puntos de la comunidad: A Coruña, Vigo, Santiago de Compostela, Tomiño, Muros o A Illa de Arousa son algunos de los puntos donde los estragos de Kirk han sido destacables.
Es el trabajo más cambiante del mundo, pero ni somos máquinas ni tenemos respuestas a todo cuanto pasa, por mucho que algunos nos califiquen de ‘periolistos’.
Numerosas carreteras han sido cortadas por desprendimientos y varios trenes y vuelos han sido cancelados
La reportera y su equipo sufrieron las fuertes rachas de viento durante su conexión con el Canal 24 horas de la TVE.
El fenómeno meteorológico por temporal costero provocará desde primeras horas de la madrugada mar combinada de oeste o de noroeste con olas de hasta nueve metros
La Xunta he determinado, como ya ocurrió ayer, suspender el servicio de transporte escolar en zonar de las provincias de Ourense y Lugo ante la previsión de nevadas.
La Xunta ha decidido suspender el transporte escolar este martes en las zonas de montaña de Lugo y Ourense donde están previsto que se produzcan nevadas.
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha manifestado que la Xunta estudiará si se decide la suspensión o no de clases y de actividades extraescolares y deportivas por el temporal.
Vilanova de Arousa, O Porriño Marín, Oleiros, Mesía y Fene entran en alerta naranja. En Cangas hay varios positivos entre los jugadores del equipo de balonmano que ha suspendido su último partido.
La ola más alta superó los 15 metros de altura. El momento "más peligroso" de la alerta acabó a las cinco de la tarde.