Una de las cuestiones que destaca el portavoz nacionalista es "la voluntad" desde el grupo de gobierno y la Alcaldía de "distinguir funcionariado de personal laboral", una distinción que los nacionalistas entienden que no tiene cabida
El PP local advierte que "es el momento de ponerse a trabajar" ante una reunión "realmente importante" para la ciudad
Escenifica la retirada de sus efectos del despacho de alcaldía, pero proclama que "espera" volver
Los aspirantes en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Las Palmas y Málaga limitarán pisos turísticos e incentivarán sacar viviendas vacías
El alcalde de la localidad lucense de Burela retomará la docencia en el IES Perdouro, centro en el que continúa realizando actividades con el claustro de profesores
El todavía delegado del Govern en Madrid dice que desde su marcha del PSC, en el 2010, no ha "militado" en ningún partido político.
La abogada se impuso en la segunda vuelta de las primarias al actual portavoz municipal socialista, José Manuel García, próximo a Gonzalo Caballero. Rey, que cuenta con apoyo como el del parlamentario Juan Díaz Villoslada se llevó el 53,3% de los votos.
El actual portavoz del grupo municipal del PSOE de A Courña declara su intención de presentarse a las primarias para ser elegido candidato a la alcaldía el próximo mayo.
Se propone articular un programa que "ilusione" y una candidatura en la que "se vea reflejada" la ciudadanía de Santiago
Ha destacado que prefiere ver "antes de alcalde" al portavoz de Ourense en Común, Vázquez Mato, que al líder de la oposición, Pérez Jácome
Su decisión personal está "más o menos perfilada", pero ha incidido en que "está orientada a toda esa interlocución" con su grupo de gobierno y su espacio político
El regidor ferrolano ha realizado la propuesta después de aprobar los nuevos estatutos de Ferrol en Común.
"Estoy muy centrado en el Parlamento", afirma, para rechazar que esté interesado en volver a la política local.
El regidor ha recordado que llevan dos años "con pocos efectivos en el gobierno" y "poca colaboración por parte de la oposición".
El teniente de alcalde, Jaime Sousa, se convierte en regidor de la localidad ourensana, después de que la histórica alcaldesa formalizase su renuncia.
Retoma el bastón de mando municipal tras renunciar al cargo Pita, el líder de la formación independiente SAL, con quien el PP cerró un acuerdo.
Afirma que le gustaría "reconducir" las relaciones con el PSOE y ratifica su voluntad de optar a un segundo mandato.
El regidor de Santiago muestra su preocupación sobre el impacto del turismo en la capital, y la pérdida de población en el casco histórico, que corre el riesgo de “tematizarse”.
El exregidor, Gonzalo Pita, achaca la ruptura a la "deslealtad" del PSOE y BNG, y Martín ensalza su "valentía".