Noriega: “Hoy nadie piensa que tenemos que pedir perdón por haber ganado las elecciones”
El regidor de Santiago muestra su preocupación sobre el impacto del turismo en la capital, y la pérdida de población en el casco histórico, que corre el riesgo de “tematizarse”.
El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ha puesto en valor dos años de gobierno municipal esta mañana, en el marco de un desayuno informativo en el Hostal dos Reis Católicos organizado por Fórum Europa, recordando que la última vez que se subió a la misma tribuna, después de que Compostela Aberta se hiciese con la alcaldía, dijo que "no pediría perdón por haber ganado las elecciones", dada su consideración como “intrusos” por parte de colectivos influyentes de la ciudad.
No obstante, tras haber superado el ecuador de su mandato, Noriega se siente "satisfecho" y reforzado por "haberle devuelto esa confianza a la ciudadanía": "Hoy nadie piensa que tenemos que pedir perdón por haber ganado las elecciones", ha apostillado.
El alcalde de Santiago fue presentado por la Concejala responsable de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo, Marta Lois, que ha destacado la "aventura compleja" en la que se embarcaron en 2015 para "devolverle la dignidad a la ciudad".
Lois ha puesto de relevo los cambios que han llevado a cabo desde su llegada, y ha salientado especialmente su voluntad de contar con la participación de la ciudadanía en la tarea de gobierno, a través, por ejemplo, de sus presupuestos participativos.
TURISMO
El alcalde ha felicitado a Santiago por sus "cifras récord" de turismo en 2016 al tiempo que ha advertido de los riesgos de "morir de éxito". Noriega ha subrayado que la ciudad "hospitalaria" por excelencia debe encontrar un modelo turístico que permita la convivencia con la ciudad.
"La zona vieja es la única parte de Compostela que pierde población", ha ejemplificado, para luego advertir que las instituciones deben evitar que acabe convertida en un "parque temático".
Como medidas para evitar esta situación, Noriega propuso evitar modelos comerciales desnaturalizados, su plan de ‘vivendas baleiras’, la apuesta por un tipo de comercio humano y la accesibilidad vertical --dado el envejecimiento poblacional en esta área--, entre otras.
TASA DE REPOSICIÓN
El alcalde ha aprovechado para instar a la eliminación del que ha denominado como "corsé" de personal al que están sometidos en el gobierno local, que "sufrió un ERE encubierto del 15% de la plantilla", y que según Noriega, "sufre déficit de personal" en todas las Concellarías. "Es el comentario que más escucho a mis concelleiros", ha puntualizado.
En este sentido, el alcalde ha asegurado que para llevar a cabo ciertas actuaciones tales como la remunicipalización, es imprescindible contar con personal, y ha puesto de manifiesto que este déficit dificulta una de por sí difícil y "ardua" tarea.
REMUNICIPALIZACIÓN DE SERVICIOS
Noriega se ha mostrado satisfecho con la aprobación inicial por parte del pleno municipal del servicio de la ORA y la grúa, al tiempo que ha afirmado haber experimentado "muchas resistencias". "Somos como el salmón, a contra corriente".
El regidor ha advertido que la remunicipalización de servicios “no es un asunto pacífico” y ha subrayado las trabas que existen para llevarla a cabo: "Hay que justificar cinco veces más para remunicipalizar un servicio que para sacarlo a licitación".
Escribe tu comentario