El Parador de Baiona es elegido como el más bonito de España para Lonely Planet
Lonely Planet es una compañía de medios de viajes y la editorial de guías de viajes más grande del mundo. Fundada en 1973, Lonely Planet ha publicado más de 825 guías de viaje y libros que cubren destinos en todo el mundo. Además de sus guías impresas, Lonely Planet también ofrece contenido en línea y en aplicaciones móviles para ayudar a los viajeros a planificar y disfrutar de sus viajes.
La famosa publicación de guías de viajes Lonely Planet ha llevado a cabo una encuesta masiva entre su comunidad de viajeros en Instagram para seleccionar el Parador más hermoso de España. Más de 45.000 viajeros participaron en las distintas etapas de la selección, llegando a la gran final disputada por los Paradores de Baiona (Pontevedra) y Granada, ambos con estilos muy diferentes pero con un elemento en común: están ubicados en lugares excepcionales.
Finalmente, los viajeros eligieron el Parador de Baiona (61% de los votos) como el más hermoso de toda la red de Paradores. Los Paradores de La Gomera y Hondarribia compitieron en la semifinal.
El Parador de Baiona se encuentra en un lugar impresionante, dominando una villa-fortaleza medieval con vistas a una de las bahías más hermosas de las Rías Baixas. El actual Parador ocupa una fortaleza histórica, a medio camino entre un castillo medieval y un palacio señorial gallego.
La historia del Parador de Baiona está marcada por las distintas culturas que han pasado por el Norte de la Península Ibérica debido al tráfico marítimo: fenicios, griegos y romanos. Todos ellos encontraron en lo que hoy conocemos como Baiona un puerto fundamental para sus rutas.
El otro finalista fue el Parador de Granada, ubicado dentro del recinto de la Alhambra, en el Convento de San Francisco, que fue construido en 1945 por orden de los Reyes Católicos sobre un palacio nazarí, del cual se conservan el magnífico mirador cuadrado (qubba) con vistas al Generalife y frente a él, una cúpula de mocárabes decorada con yeserías bajo la cual estuvieron las tumbas provisionales de los Reyes Católicos.
Escribe tu comentario