# Claves de la semana

La Diputación de Pontevedra moviliza 6 millones en lengua gallega y cultura, carreteras, digitalización y deportes

El proyecto '+Rueiro', que contará con 1,5 millones de fondos europeos, dotará a cada ayuntamiento de la provincia de una base de datos de viviendas

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, en rueda de prensa.

El proyecto '+Rueiro', que contará con 1,5 millones de fondos europeos, dotará a cada ayuntamiento de la provincia de una base de datos de viviendas

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos abordados en la Xunta de Goberno Provincial, en la que se ha aprobado movilizar seis millones de euros en materia de lengua gallega y cultura, carreteras, digitalización e inversiones deportivas.

La cantidad más importante, 2,7 millones de euros, corresponde al Plan '+Provincia'. En resumen, dentro del mismo, dedica 450.000 euros a completar la financiación de los proyectos que ya cuentan con ayudas del Plan Extra a los ayuntamientos de As Neves, Poio, Pontecesures y Portas.

Además, Bueu recibe 280.000 para obras de saneamiento y abastecimiento de la parroquia de Cela y Lalín otros 640.000 para la anualidad de 2025 correspondiente a la adquisición de los terrenos para la construcción de la Gran Plaza.

Por su parte, Marín recibirá 145.000 euros para dotar de suministro eléctrico de media tensión al nuevo Auditorio; Poio se beneficia de 150.000 euros para el proyecto de reurbanización de la carretera PO-308 y Nigrán de 810.000 para la pavimentación de caminos de titularidad municipal, más 215.000 para contratar a 17 personas desempleadas.

Luis López también ha informado que, dentro del segundo Plan de Infraestructuras Deportivas, la Diputación de Pontevedra ha aprobado destinar 90.000 euros al Ayuntamiento de Portas para la ampliación de los vestuarios en el campo de fútbol de Romai; para Cuntis son 100.000 euros para la mejora de la pista polideportiva del pabellón municipal y para A Illa de Arousa otros 100.000 euros para la rehabilitación de las pérgolas y el cierre del campo de fútbol Salvador Otero.

PROYECTO '+RUEIRO'
El presidente de la Diputación también ha anunciado la institución provincial ha activado el procedimiento para contratar la puesta en marcha de un nuevo proyecto, con el nombre '+Rueiro', que cuenta con un presupuesto total de 1,5 millones de euros financiado al 100% por los fondos NextGeneration.

La iniciativa contempla dotar a cada municipio de una base de datos de viviendas, que estará además unificada a nivel estatal y en la que cada inmueble tendrá un identificador basado en la referencia catastral y que permitirá, a su vez, geolocalizarlas.

Para hacerlo, tal y como ha avanzado el presidente, la Diputación creará una plataforma de numeración digital de las viviendas, para que cada uno de los ayuntamientos tenga la posibilidad de gestionar su callejero y poder así mantenerlo actualizado.

OTRAS ACTUACIONES
El presidente provincial ha anunciado la aprobación del expediente para contratar las obras, presupuestadas en 610.000 euros, para la mejora de la seguridad viaria en la carretera EP-1202 Seixo-San Tomé de Piñeiro, en Marín.

Está previsto actuar en un tramo de más de 2 kilómetros mediante la reposición del firme, la mejora del drenaje y de la señalización.

También ha acordado destinar 150.000 euros para que entidades culturales de la provincia pueda desarrollar actividades de dinamización de la lengua gallega.

Cada entidad podrá recibir un máximo de 4.000 euros para cubrir hasta el 75% del presupuesto de dicha actividad de fomento y uso del gallego a través de programas de normalización y dinamización; de sociolingüística y toponimia, de fomento del empleo del idioma gallego en el comercio y en la industria, campañas de dinamización para promoverlo, reconocimientos y distinciones, entre otras actividades.

PROGRAMA CULTURAL '+MÚSICA'
Otra de las iniciativas aprobadas ha sido el programa de la Diputación '+Música' que esta semana fue objeto de una presentación en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Pazo Provincia. Tal y como se había adelantado entonces el gobierno provincial aprobó hoy las actuaciones que se realizarán entre mayo y diciembre en 59 ayuntamientos, todos los de menos de 50.000 habitantes en la provincia, con una subvención de entre 4.000 y más de 15.000 euros.

La dotación económica del programa crece en 100.000 euros con respecto a la primera edición para situarse en los 700.000 euros. Los ayuntamientos tuvieron la oportunidad de solicitar hasta dos actuaciones, siempre que el caché de los artistas no superen el máximo de 15.000 euros.

Se trata de artistas profesionales incluidos en el catálogo de grupos de la Diputación que en sus actuaciones llevan a cabo interpretaciones y composiciones en lengua y de autoría gallegas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias