Rueda completa su agenda en Europa: se verá con Costas Kadis y Teresa Ribera e intervendrá en el Comité de las Regiones
Trasladará al nuevo comisario de Pesca la necesidad de promover un marco "equitativo" en la extracción y comercialización pesquera internacional
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, completa su agenda en Europa y ha avanzado que, además de participar en el 164º pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), prevé reunirse con el comisario europeo de Pesca y Océanos, el chipriota Costas Kadis, así como con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, la exministra española Teresa Ribera.
En declaraciones a los medios en Santiago, donde ha participado en la inauguración de las jornadas 'Investir en ciencia si é rendible', el presidente gallego ha avanzado que mantendrá un encuentro con el nuevo responsable de Pesca, al que transmitirá que para Galicia es "prioritario" que la Unión Europea (UE) apueste por un desarrollo pesquero sostenible que "compatibilice" aspectos sociales y ambientales.
Rueda también ha hecho hincapié en que el sector pesquero gallego es "el primer interesado" en velar porque se cumpla la normativa medioambiental, pero precisa que se le deje continuar explotando.
Así, desde la que la Xunta reivindica como "primera potencia pesquera de toda Europa", Rueda quiere transmitir este jueves en Bruselas a Costas Kadis la necesidad de que la UE promueva un marco "equitativo" en la extracción y comercialización pesquera a nivel internacional, el llamado 'level playing field'.
"Tenemos que competir en condiciones de igualdad y reaccionar cuando entran productos pesqueros que tienen una condición de ventaja porque no se le piden las mismas condiciones que nos están pidiendo en Europa", ha aseverado el presidente gallego.
Entre sus intenciones está, asimismo, defender ante el comisario la necesidad de abordar desde una perspectiva y unos plazos "realistas" el proceso de descarbonización de la flota pesquera.
Por ejemplo, Galicia rechaza que se suprima "de forma generalizada" la bonificación del combustible para la flota, dado que este sector tiene "una baja huella de carbono" y "aún no existen alternativas al gasóleo que sean económicamente viables".
ENCUENTRO CON TERESA RIBERA
Asimismo, Rueda ha anticipado que también está previsto otro encuentro con Teresa Ribera. "Conoce perfectamente la situación de Galicia", ha destacado el mandatario gallego, quien ha recordado que hasta hace poco tiempo fue ministra del Gobierno que dirige Pedro Sánchez.
En el marco de esta cita prevé insistir en la necesidad de "seguir avanzando en Galicia en una transición energética justa y planificada, que permita combinar la protección medioambiental y avanzar en nuevos modos de producción de energía al tiempo que se aprovechan los recursos existentes.
ALTRI FUERA DE AGENDA
Preguntado acerca de si prevé abordar el proyecto de Altri para Palas de Rei (Lugo), que otros grupos han tratado de incluir en la agenda europea, Rueda ha respondido que no es uno de los asuntos que tenga previsto tratar.
Y, aunque a priori tampoco será "objeto" específico de la reunión, ha apuntado que, al margen de los recursos que vaya resolviendo en España el Tribunal Supremo (TS), también está en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión relativa a la paralización de parques eólicos, que está pendiente de resolución.
"No voy a tratar específicamente de eso, pero sí estaría dentro de las cosas que quiero transmitir que Galicia necesita no dejar pasar oportunidades. Insistiré en que somos los primeros interesados en que se cumpla la normativa ambiental y, por tanto, "confianza en lo que se dice técnicamente la Xunta".
"Trasladaré esa confianza a Europa", ha asegurado, antes de insistir en que, si tienen esta validación técnica, los proyectos deben ser apoyados económicamente e "ir para delante".
MEJOR GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS
Y como ya se había anticipado el eje de la agenda de Rueda en Bruselas está en el 164º Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que se celebra esta semana. Viajará para participar en la sesión plenaria constitutiva de este órgano, que inicia su nuevo mandato 2025-2030.
Rueda, que ya había anticipado su intención de intervenir en gallego, ostentará la vicepresidencia del Comité de las Regiones que corresponde a España y tendrá este cargo durante el próximo año y medio. Así, el titular del Ejecutivo autonómico participará en el debate sobre el futuro de la Política de Cohesión de la Unión Europea.
Este miércoles ha ratificado su intención de subrayar la importancia que tiene para las regiones optimizar y tener "una adecuada cantidad y posibilidades de gestión" de los fondos europeos.
Asimismo, entregará al vicepresidente de la Comisión Europea encargado de esta cuestión, Raffaelle Fitto, el documento de posición común de las comunidades autónomas sobre esta cuestión, que ha estado coordinado por Galicia.
Escribe tu comentario