Xunta y Fiscalía abordan la aplicación en Galicia de la ley de medidas de eficiencia del servicio público de Justicia
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzez, han presidido este martes la reunión de la Comisión Mixta de Coordinación entre el Ministerio Fiscal y la Xunta, en la que se ha abordado la implantación de la nueva oficina judicial en Galicia, en el marco de la ley de medidas de eficiencia del servicio público de Justicia.
Así, se ha evaluado el proceso de implantación del nuevo modelo organizativo que, entre otras adaptaciones, supondrá actualizar los modelos de referencia de las oficinas judiciales, su reglamento y protocolos de actuación. Además, se van a elaborar y aprobar las relaciones de puestos de trabajo y la asignación de personal a los puestos, la adecuación de instalaciones y aplicaciones informáticas, el acondicionamiento de los archivos físicos y virtuales de expedientes, y la ejecución de planes de comunicación e información a las partes interesadas.
Según ha informado la Consellería, la Xunta ya está trabajando para desarrollar la oficina judicial tal y como se ha expuesto en la reunión de este martes. De este modo, los juzgados unipersonales cambian de nombre y pasarán a llamarse tribunales de instancia, y los juzgados de paz serán oficinas de justicia.
En el caso de los juzgados de paz se modifica también su estructura, ya que las oficinas judiciales colaboran con los tribunales de instancia del partido judicial al que pertenecen.
La medida tiene que aplicarse antes del 1 de julio en 38 de los 45 partidos judiciales, excepto en los de las ciudades y capitales, que tienen de plazo hasta el 31 de diciembre.
En la comisión celebrada en esta jornada, la Xunta ha recordado que está pendiente de que el Gobierno central aclare las funciones que pueden asumir las oficinas de justicia y de que se aprueben los modelos de referencia actualizados que sirven de base para aprobar las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas de justicia.
Durante la reunión también se planteó la posibilidad de crear una subcomisión formada por dos miembros de la Xunta y otros dos de la Fiscalía Superior de Galicia para evaluar la implantación de la nueva oficina judicial; y se abordaron cuestiones relacionadas con la dotación de medios tecnológicos, la posibilidad de expurgo en algunas fiscalías, el refuerzo de personal para determinados servicios o la creación de plazas.
Precisamente, en cuanto a la creación de plazas, la Xunta ha aclarado que los funcionarios de los juzgados de paz, que ahora serán oficinas de justicia, desarrollarán tareas de tramitación procesal en los tribunales de instancia de la cabecera de partido judicial-
Finalmente, en cuanto a los protocolos de actuación en traslados e ingresos no voluntarios y urgentes, el conselleiro Diego Calvo ha recordado que la Xunta cuenta con un grupo de trabajo (con miembros de su departamento y del de Política Social, del Sergas, del Instituto de Medicina Legal de Galicia, y del 061; además del fiscal delegado de discapacidad para Galicia) que está trabajando para elaborar un informe homogéneo entre todas las entidades para agilizar estos ingresos no voluntarios.
Escribe tu comentario