La ONCE eleva su apuesta para combatir la soledad no deseada durante 2025
"Estamos ante un fenómeno que limita gravemente la participación en la vida social y genera consecuencias negativas en el bienestar físico y emocional, además de elevados costes sociales y de salud pública", ha indicado la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Consejo General de la ONCE, Imelda Fernández
El Grupo Social ONCE intensificará a lo largo de este 2025 su labor para paliar la soledad no deseada, especialmente entre la población de personas ciegas o con otra discapacidad, sus trabajadores y el resto de beneficiarios de sus servicios sociales. La entidad social ha recordado que el 13% de la población española siente soledad, un porcentaje que se eleva al 20% en el caso de personas con discapacidad.
"Estamos ante un fenómeno que limita gravemente la participación en la vida social y genera consecuencias negativas en el bienestar físico y emocional, además de elevados costes sociales y de salud pública", ha indicado la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Consejo General de la ONCE, Imelda Fernández.
Entre las iniciativas para luchar contra este problema para la población de personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la ONCE, la organización tiene en marcha el plan Oncerca, que se viene desarrollando desde 2011 en el que son los compañeros del grupo quienes mantienen un contacto cercano y amigable para compartir buenos momentos con las personas ciegas.
"El objetivo es conocer de primera mano su historia, sus preocupaciones y sus circunstancias, lo que permite derivar a quienes lo necesitan a un apoyo profesional y personalizado", ha explicado Fernández.
'A tu lado Siempre' es un programa de atención personalizada, pero "con un paso más", como ha enfatizado la directora técnica de Bienestar Social, Prestaciones y Voluntariado de la ONCE, María José Sánchez Lorenzo. "Ahora la línea de trabajo se encamina a prevenir la soledad no deseada, ya no solo intervenir. Pensamos que es muy importante hacer una intervención grupal", ha apostillado.
Ha destacaddo, asimismo, los "resultados de programas como 'A tu lado siempre' o'Somos vitales', que favorecen que las personas contacten y creen lazos sociales. "La mejor forma de atajar la soledad es generar vínculos interpersonales", ha argumentado.
Otro de los programas de la ONCE es el de las vacaciones sociales dirigidas a sus afiliados y afiliadas mayores que viven o están solos, por un lado, o que tienen menos recursos para viajar, por otro. 'Pensado para ti', 'Primavera senior', o el que se acaba de cerrar 'Navidad en Familia', son turnos vacacionales que la Organización ofrece para evitar situaciones de soledad y también en actuaciones en el entorno comunitario.
"Acciones que permitan integrar mejor a las personas en su entorno comunitario, de manera que, si por ejemplo hay un centro de mayores cerca de donde vive la persona ciega o con discapacidad visual afiliada que estamos atendiendo, podamos ofrecerle los recursos que necesite", ha explicado Sánchez Lorenzo.
ILUNION VIDASÉNIOR Y 'CENTINELAS DE LA ILUSIÓN'
Desde las empresas sociales Ilunion se trabaja también para combatir y prevenir las situaciones de soledad no deseada. "Tratamos de detectar situaciones de soledad no deseada en las personas usuarias de nuestras residencias, centros de día y servicios de proximidad', ha manifestado el director general de Ilunion Bienestar y VidaSénior, Cristóbal Cuevas.
A estas iniciativas se suma la presencia de los más de 20.500 vendedores de lotería social de la ONCE, que desempeñan "un papel fundamental también en la lucha contra la soledad en el espacio público, convirtiéndose en muchos casos en puntos de referencia y contacto humano", como ha explicado Fernández.
Escribe tu comentario