# Claves de la semana

Cae la delincuencia en la Barcelona de Collboni: las cifras que ratifican el cambio

Además, se han incrementado las dotaciones policiales en un 5,5% y se han realizado un 9% más de operativos en comparación con el año anterior. El alcalde Collboni ha celebrado estos resultados, destacando que "ningún delito, pequeño o grande, quedará sin castigo" y agradeciendo el apoyo del Govern de la Generalitat en esta lucha

 

Collboni (1)
Collboni 


 

Barcelona vive un cambio significativo en materia de seguridad tras la etapa de Ada Colau. Según los datos presentados en la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde Jaume Collboni y la consellera de Interior, Núria Parlon, los delitos contra el patrimonio (robos, hurtos y asaltos a viviendas y establecimientos) han disminuido en más de un 7% durante el año 2024. Estas cifras, recopiladas por los Mossos d'Esquadra y la Guàrdia Urbana, confirman una tendencia positiva que comenzó a vislumbrarse en 2023 y que se consolida bajo la estrategia de la comisaria jefe Montserrat Estruch.


 

Una estrategia policial efectiva

Desde su llegada en junio de 2023, Montserrat Estruch ha liderado un equipo reforzado y ha implementado medidas contundentes para reducir la delincuencia en la ciudad. Entre ellas, destacan los dispositivos especiales con nombres como Càtena, Vetra, Silent, Lambreta y Vidre, diseñados para saturar las calles y presionar a los delincuentes. Estas acciones han permitido un aumento del 20% en identificaciones, un 4,5% en detenciones y un 6,3% en imputaciones.

 

Además, se han incrementado las dotaciones policiales en un 5,5% y se han realizado un 9% más de operativos en comparación con el año anterior. El alcalde Collboni ha celebrado estos resultados, destacando que "ningún delito, pequeño o grande, quedará sin castigo" y agradeciendo el apoyo del Govern de la Generalitat en esta lucha.


 

Datos que respaldan el cambio

Los números hablan por sí solos:


Robos con fuerza: Descenso del 16,5% (15.802 casos).

Robos con violencia: Reducción del 8,4% (12.710 casos, el 41,9% relacionados con móviles).

Robos de coches y motos: Caída del 16,3%.

Hurtos: Por primera vez en años, se ha bajado de la barrera de los 10.000 casos, con un descenso del 6,3%.

Robos en transporte público: Reducción del 37% gracias al refuerzo del Área Regional del Transporte Urbano (ARTU).

 

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Los delitos contra las personas han aumentado un 8%, con un incremento en agresiones sexuales (1.144 casos, un 3,9% más que en 2023), tentativas de homicidio, lesiones, maltratos y amenazas. Las detenciones en este ámbito han subido un 10%, y las identificaciones un 35%.


 

El perfil del delincuente en Barcelona

En la ciudad condal, 452 personas acumulan múltiples detenciones y están activas en la comisión de delitos. Los cinco individuos más detenidos suman 189 arrestos y 354 antecedentes. La mayoría son jóvenes, muchos de ellos de nacionalidad extranjera, y operan principalmente en el centro de la ciudad, aunque la presión policial los ha desplazado hacia otros barrios.


 

Los robos suelen cometerse en solitario (50% de los casos), sin armas (80%) y con el objetivo de sustraer móviles (15 al día) y relojes, una modalidad en alza. Además, los patinetes eléctricos robados se han convertido en una herramienta común para escapar o cometer asaltos.


 

La lucha contra los narcopisos

En 2024, se han desmantelado 166 narcopisos, puntos de venta y consumo de drogas, y se han devuelto 47 viviendas a sus propietarios. Las fuerzas policiales han incautado 379 kilos de marihuana, 357 kilos de hachís, 21 kilos de cocaína y otras sustancias, deteniendo a 200 personas relacionadas con el tráfico de drogas.


 

Barcelona está experimentando un cambio notable en su panorama de seguridad. Aunque persisten desafíos, como el aumento de los delitos contra las personas y el auge de las estafas digitales, las cifras reflejan un avance significativo en la reducción de la delincuencia patrimonial. Con una estrategia policial reforzada y una mayor presencia en las calles, la ciudad se encamina hacia una etapa más segura y tranquila para sus habitantes y visitantes.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE