# Claves de la semana

La Xunta creará un grupo de trabajo con el sector del libro para impulsar la edición en gallego

El Gobierno gallego destaca varias iniciativas con escolares para impulsar el uso del gallego, así como el certamen 'Lingua de Namorar'

El Gobierno gallego destaca varias iniciativas con escolares para impulsar el uso del gallego, así como el certamen 'Lingua de Namorar'

La Xunta de Galicia creará un grupo de trabajo con el sector del libro con la intención de impulsar la edición en lengua gallega.

Así lo ha anunciado este viernes el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, tras reunirse con la nueva junta directiva de la Asociación Galega de Editores.

López Campos les ha trasladado su "total compromiso" y ha considerado necesario "proveer todavía más una estrategia común" en favor de la edición, en la que también se cuente con la Federación de Librarías de Galicia.

INCIATIVAS PARA ESCOLARES
El conselleiro también ha estado este viernes en el colegio de Barouta, donde ha acompañado al alumnado participante de la edición actual del programa 'Modo Galego, actívao', en el que ha participado estudiantado de los centros Agro do Muíño, A Maía, Escola Infantil do Milladoiro y del propio Barouta.

El responsable autonómico de Lingua ha celebrado que se lleven a cabo este tipo de iniciativas que "contribuyen a dinamizar el uso del gallego", incidiendo en que la lengua es "una responsabilidad de todos".

López Campos ha reivindicado los colegios como "espacios de socialización, más allá de las aulas, de gran importancia para impulsar el uso de la lengua", remarcando que se trata "de uno de los contextos en los que se pone el foco desde el Gobierno gallego para incentivar el habla, ya que está demostrado por los estudios que las competencias en gallego están aseguradas en el sistema educativo".

Así mismo, en un comunicado inciden en que, entre las medidas que implementa la Xunta en el marco del nuevo Pacto pola Lingua, destacan precisamente aquellas cuyo público objetivo son los más jóvenes, junto con sus familias.

Citan concretamente las que aprovechan las tecnologías como medio de interacción y de adquisición de conocimiento en la actualidad o la potenciación de contenidos audiovisuales en gallego dirigidos a la infancia a través de la plataforma xabarin.gal. A esto le suman grupos de conversación para los jóvenes y cursos específicos para personas no nacidas en Galicia.

CERTAME 'LINGUA DE NAMORAR'
En esta línea, el secretario xeral da Lingua, Valentín García, y la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, han presentado también este viernes, en el pazo de San Roque, la 14ª edición de 'Lingua de namorar', el certamen en línea que promueve el uso del gallego entre los más jóvenes y en redes sociales a través de mensajes de amor.

Se trata de un certamen impulsado por el Gobierno gallego que cuenta con tres categorías: dos para la web y una exclusiva para la red social Instagram. Los mensajes pueden enviarse hasta el 17 de marzo y deben estar escritas en gallego, tanto en prosa como en verso.

Para participar a través de la página web los participantes tendrán que presentar un formulario de inscripción en el portal propio del certamen. La primera modalidad es para jóvenes de entre 14 y 19 años, mientras que la segunda es de los 20 a los 35 años.

Los mensajes que participen en estas dos primeras no deberán superar los 350 caracteres y serán publicadas en la página del concurso, identificadas por el título y el número que se les asigne. Las declaraciones de amor ganadoras serán las únicas que, posteriormente, se identifiquen con el nombre y apellidos de los autores.

La modalidad exclusiva para Instagram está abierta a todos los jóvenes de 14 a 35 años, que podrán participar directamente en la imagen habilitada para el concurso en el perfil @xuventudegalicia. En este texto se indicará, en primer lugar, un hashtag que recoja el título y, a seguir, el mensaje de amor. Al final se añadirá también el hashtag #LinguaDeNamorar.

Además de esto, los participantes deberán etiquetar a dos amigos de la red social y seguir a las cuentas @linguagalega e @xuventudegalicia , sin exceder los 200 caracteres en los mensajes.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE