# Claves de la semana

Abierto el plazo para que ayuntamientos y mancomunidades soliciten ayudas para contratar a socorristas en verano

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la orden de ayudas de la Xunta para financiar los gastos que realicen las entidades locales para la prestación de los servicios de vigilancia, rescate y salvamento en los espacios acuáticos naturales y/o instalaciones acuáticas descubiertas de titularidad municipal.

Archivo - Socorristas en Sant Antoni.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la orden de ayudas de la Xunta para financiar los gastos que realicen las entidades locales para la prestación de los servicios de vigilancia, rescate y salvamento en los espacios acuáticos naturales y/o instalaciones acuáticas descubiertas de titularidad municipal.

De esta forma, el plazo de presentación de solicitudes para las entidades locales abre este viernes y tendrán de plazo un mes para pedirlas de forma telemática.

Según ha informado la Xunta, los beneficiarios de estas ayudas pueden ser las entidades locales que tengan espacios acuáticos naturales inscritos en el Rexistro de Augas de Baños de Galicia o cuenten con instalaciones acuáticas descubiertas de titularidad municipal.

Además, se incluyen los ayuntamientos y, como novedad de esta convocatoria, las mancomunidades de municipios que presten el servicio de forma conjunta.

La orden está dotada con un presupuesto de 1,5 millones de euros con el objetivo de subvencionar los costes salariales de la entidad local entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025 relativos al personal dedicado a estos servicios.

La diferencia de convocatorias anteriores en las que se exigía al personal estar en situación de desempleo y figurar en el Servicio Público de Empleo, el año pasado ya se había ampliado la cobertura a otros dos supuestos --tanto personal propio de la entidad local destinado a este servicio como al personal que el ayuntamiento contrata para estas tareas a través de una empresa externa-- que se mantienen en la orden publicada esta jornada.

En la concesión de las ayudas se tendrá en cuenta el número de zonas de baño inscritas en el registro, la adhesión al Plan específico de salvamento en playas de Galicia (Sapraga) en 2024, la población de la entidad local, el número de banderas azules concedidas y contar con declaración de municipio turístico gallego.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE