# Claves de la semana

Bruselas afirma a la Eurocámara que el acuerdo con Mercosur es "diferente y mejor" que lo pactado en 2019

Defiende el peso del acuerdo en una región en la que "predomina" el comercio con China

Defiende el peso del acuerdo en una región en la que "predomina" el comercio con China

El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha defendido este jueves ante el pleno del Parlamento Europeo que el acuerdo que la Unión Europea ha cerrado con los países de Mercosur es "diferente y mejor" que el inicialmente pactado cuando se anunció un acuerdo de principios en 2019, porque incluye salvaguardas medioambientales, sociales y fitosanitarias.

En un debate ante la Eurocámara --que deberá ratificar el acuerdo si el tratado obtiene primero el visto bueno de los 27--, Sefcovic ha insistido en la importancia de estrechar los lazos comerciales con la región latinoamericana en donde ahora "es predominante el comercio con China".

"Puedo asegurarles que el acuerdo alcanzado en Montevideo en diciembre no sólo es un buen acuerdo, sino que es un acuerdo nuevo, diferente y mejor que el acordado en 2019", ha afirmado el comisario de Comercio, en referencia a las salvaguardas añadidas en los últimos años al primer acuerdo que nunca llegó a ser aprobado por las reservas de varios países liderados por Francia.

Ahora, Francia mantiene su rechazo de plano y busca aliados entre el resto de socios de la UE para intentar para su adopción por los 27, en una votación para la que aún no hay fecha pero que no necesita de la unanimidad de los Estados miembro para salir adelante. El acuerdo, si supera el proceso en el Consejo de la UE, necesitará también ser ratificado por el pleno del Parlamento Europeo.

En este contexto, Sefcovic ha insistido en que las cláusulas del acuerdo comercial con los países del Cono Sur permiten la "suspensión parcial o total" del mismo si alguna de las partes se aleja de los compromisos climáticos del Acuerdo de París o incumple las salvaguardas contra la deforestación.

También ha querido dejar claro que el convenio será "bueno" para los agricultores europeos porque Bruselas ha tenido muy en cuenta sus "preocupaciones" y el acuerdo cuenta con compromisos "equilibrados" para garantizar que esta asociación "no afecta negativamente en la competitividad de los agricultores europeos".

"En caso de desequilibrios, impondremos salvaguardas para proteger a nuestros sectores más sensibles y garantizar que nuestros productores están plenamente protegidos", ha remachado el comisario, quien además ha dicho que "nunca se negoció" con la seguridad y calidad de los alimentos y que ni los países de Mercosur ni cualquier otro país tercero puede "con o sin acuerdo" exportar al mercado europeo sin cumplir con los "estrictos estándares" fitosanitarios de la UE.

De este modo, el socialista eslovaco ha enumerado las que considera principales ventajas de un acuerdo beneficioso para la Unión Europea y que, a su juicio, supone una "importante señal que enviamos en estos momentos difíciles en los que se levantan de nuevo barreras comerciales" y que ocurre cuando el bloque comunitario estaba "perdiendo la relación privilegiada con países tan próximos históricamente" como son los de Mercosur por la entrada de China.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE