# Claves de la semana

La actriz y comunicadora feminista Pamela Palenciano estará el viernes próximo en Chantada de la mano de 'Polamiúda'

La asociación 'Polamiúda' de Chantada (Lugo) llevará a la localidad el próximo viernes 14 de febrero la actuación de la actriz y comunicadora feminista Pamela Palenciano, con su monólogo 'No solo duelen los golpes'.

Cartel del evento.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 (EUROPA PRESS)
La asociación 'Polamiúda' de Chantada (Lugo) llevará a la localidad el próximo viernes 14 de febrero la actuación de la actriz y comunicadora feminista Pamela Palenciano, con su monólogo 'No solo duelen los golpes'.

La jornada se iniciará con una primera cita (a las 12,00 horas) en exclusiva para los IES Lama das Quendas y Val do Asma (Chantada), a la que también acudirá el alumnado del IES Daviña Rey de Monforte.

En 'No solo duelen los golpes', Palenciano recrea la situación de violencia machista que vivió en su adolescencia. 'Polamiúda' ha destacado que la comunicadora lleva más de 20 años representando su monólogo por todo el Estado, un recorrido "en el que ha recibido amenazas, insultos e incluso una denuncia de Hazte Oir y la Asociación de Abogados Cristianos".

En un comunicado, la asociación feminista ha incidido en que su objetivo no es solo hacer reflexionar a la juventud sobre las violencias contra la mujer, sino que va a aprovechar la presencia de Palenciano para impulsar un análisis también en el ámbito de las artes, que, "como todos los ámbitos de la vida, no está libre de violencias, desigualdades y acoso".

PALESTRA
De este modo, el mismo viernes, a las 20,00 horas, en el Auditorio de Chantada, y ya abierto a todo el público, habrá una palestra en la que, bajo el título 'Mulleres, violencia e igualdade nas artes', participará además de Pamela Palenciano, la actriz y dramaturga que ha estrenado 'Vitória, retrato de una denuncia' (pieza autobiográfica sobre el acoso sexual), Iria Pinheiro.

También estarán presentes la actriz, directora de intérpretes y docente en la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia y miembro de la Comisión de Igualdad de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, María Francelina; la actriz y presidenta de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, Arantza Villar; y la consultora en Promove, empresa que prestó la asistencia técnica para la elaboración del Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo/género en las artes escénicas y musicales de Galicia, Fátima Rodríguez Figueiras.

Todas ellas conversarán sobre la realidad del sector para las mujeres, las violencias que reciben y los mecanismos de los que disponen para cambiar el escenario y que el sector de las artes sea "un lugar seguro para técnicas, directoras, actrices, bailarinas, productoras" y el resto de mujeres implicadas en el mismo.

'Polamiúda' ha destacado que se trata de la primera palestra que se organiza tras la aprobación del protocolo contra el acoso sexual en las artes escénicas y musicales de Galicia, por lo que esperan que el debate resulte "muy enriquecedor".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE