El PP de Lugo afirma que los autobuses híbridos de la ciudad están funcionando con carburante convencional
Acusa la existencia de numerosas quejas en materia de puntualidad, frecuencias, información y accesibilidad
El Partido Popular de Lugo hizo un balance de la situación del transporte urbano en la ciudad, que considera que necesita mejorar en puntualidad, frecuencias, información y accesibilidad, acusando al BNG de seguir utilizando carburante convencional.
La concejala responsable de esta área, Mar Carballas, aseguró que son numerosas las quejas que llegan a la comisión de sugerencias por parte de los usuarios. Se centran principalmente en una "falta de fiabilidad", con retrasos constantes de algunas líneas "y con otras que no llegan a pasar".
Afirma también que las frecuencias son inadecuadas y no se adaptan "a las necesidades reales de la ciudad", por lo que demanda la necesidad de "ajustar los horarios, especialmente en las horas punta, para facilitar la movilidad".
En cuanto a la accesibilidad, el PP acusa la existencia de marquesinas en mal estado, fallos en la flota de autobuses y dificultades para personas con movilidad reducida. También critica que la web del servicio de autobuses "no hace seguimiento de las líneas y los paneles informativos de las marquesinas dan errores o no funcionan".
Los populares acusan también al BNG de ofrecer una realidad muy distinta a la "movilidad sostenible de la que presumen". Asegura Carballas que los autobuses híbridos funcionan con Gas Licuado de Petróleo (GLP), "pero la verdad es que no hay infraestructura para que operen como vehículos ecológicos".
Explica la concejala popular que en Lugo hay unos 22 autobuses urbanos, de los cuales solo cinco pueden repostar GLP. "El caso es que el depósito que tienen es de apenas 15 litros, cuando el consumo diario real de cada autobús está entre 80 y 90 litros". La carencia de surtidores también provoca que "estos vehículos funcionen como cualquier otro autobús diésel, haciendo que la supuesta apuesta ecológica del BNG sea solo propaganda".
CARRETERAS EN RIBAS DE SIL
Por su parte, el portavoz provincial popular, Antonio Ameijide, y la portavoz del PP en Ribas de Sil, Sandra Macía, calificaron de "estado muy deficitario" la carretera LU-P-5303. Afirman que el piso está totalmente agrietado y tiene zonas muy rotas a causa de las filtraciones de agua, lo que provoca que, a su paso por Torbea, "sea casi imposible circular".
Antonio Ameijide recuerda que sobre esta carretera se pidieron mejoras en varias ocasiones en materia de seguridad, sobre todo a su paso por la aldea de San Lorenzo, donde hay una caída de varios metros. Reclaman por tanto a la Diputación su arreglo inmediato porque "todos tienen mucho miedo de circular por esta vía" debido al peligro que supone, ya que "además de las grietas y roturas que presenta, también hay puntos con corrimientos de tierra".
Sandra Macía explica que debido a esta situación "la mayor parte de los vecinos opta por realizar sus desplazamientos por vías alternativas, llegando en algún caso a tardar una hora más de lo habitual, ya que circulan por vías que no están arregladas".
Escribe tu comentario