#Claves de la semana

La Diputación de Ourense aprueba por unanimidad urgir medidas para reconducir la situación de la Mina de Penouta

La sesión del pleno ordinario del mes de junio de la Diputación de Ourense ha servido para que todos los grupos políticos aprueben por unanimidad una moción socialista en la que solicitan adoptar medidas para la reconducción de la situación de la Mina de Penouta, en Viana do Bolo, tras la sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia que paraliza su actividad.

|

La sesión del pleno ordinario del mes de junio de la Diputación de Ourense ha servido para que todos los grupos políticos aprueben por unanimidad una moción socialista en la que solicitan adoptar medidas para la reconducción de la situación de la Mina de Penouta, en Viana do Bolo, tras la sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia que paraliza su actividad.

Todos los grupos políticos– Democracia Ourensana, Partido Popular, Partido Socialista y Bloque Nacionalista Galego– han estado de acuerdo en demandar que la Diputación facilite asesoramiento y atención a los trabajadores "para paliar la difícil situación que atraviesan"; también en exigir "la aceleración y la realización" de los estudios sobre la realidad de las condiciones hídricas del entorno de la explotación.

En la moción recordaban que, en base al principio de precaución, el Tribunal entiende que "no conviene permitir la actividad hasta que no se realicen los estudios que evalúen los niveles de metales". Para el diputado socialista encargado de defender la moción, Aurentino Alonso, "Augas de Galicia, que depende de la Xunta, está tardando demasiado en dar cuenta de los resultados de esas analíticas".

En este sentido, ha pedido que se tomen decisiones "oportunas" para que la mina vuelva a funcionar, cumpliendo los requisitos medioambientales y que "no se vean afectados los puestos de trabajo" que, ha destacado, "tanto necesita la Galicia vaciada".

La mina de Penouta tiene gran importancia en la economía de la comarca de Viana do Bolo, puesto que de ella dependen directamente un total de 129 familias, así como empresas auxiliares y de servicios, por lo que los sindicatos "estiman que se crean hasta tres puestos indirectos por cada trabajador de la explotación", según han recordado hoy en la corporación provincial.

Por todo ello, han acordado contemplar la elaboración de un estudio en profundidad sobre la realidad y potencialidades del sector minero en la provincia, "que incluya el estado de las concesiones y derechos mineros con vistas a la actualización y reordenación del sector".

"El Gobierno autonómico tiene que darle una vuelta a las concesiones y, en algunos casos, volver a sacarlas a concurso, porque no es admisible que la Mina de Penouta permanezca cerrada tratándose de una explotación única en Europa", ha apuntado Alonso, recordando que es la única de todo el continente "donde se extrae coltán, un mineral estratégico a nivel mundial".

"Frente a la falta de reactividad de la Xunta de Galicia, la Diputación está obligada a ser parte de la solución", han remachado los socialistas.

OTROS ACUERDOS
En el apartado de mociones, también han acordado exigir a la Xunta que, en los presupuestos del próximo año, figuren partidas para acometer la realización del proyecto de construcción de un instituto en el ayuntamiento ourensano de Barbadás.

Además, han acordado instar al Gobierno de España a que cambie el modelo aplicable en el reparto de Fondos Next Generation para que "puedan llegar a todos los ayuntamientos mediante una distribución en base a criterios objetivos".

Igualmente, la Diputación instará al Ejecutivo Central a una ampliación del plazo de solicitud y justificación de los mismos, para poder llevar a cabo la totalidad de los proyectos. En este caso la moción, presentada por el PP, ha salido adelante con la negativa del Partido Socialista.

A mayores, con la abstención del Bloque Nacionalista Galego y de Democracia Ourensana, el pleno de la Diputación ha aprobado una moción socialista instando al estado de Israel "a poner fin al asedio y bombardeo indiscriminado sobre población civil" en la Franja de Gaza y han aprobado una Declaración de Solidaridad con Palestina.

Por otra parte, en el capítulo de resoluciones se aprobó inicialmente el expediente de modificación de crédito por importe 50.000 euros, con remanente de tesorería, destinado a gastos generales, que serán para el Club Deportivo Náutico de Castrelo de Miño, para gastos de gestión y funcionamiento.

También han dado luz verde a una modificación de las bases para el financiamiento de diferentes geriátricos en distintos ayuntamientos y, además, han aprobado seis convenios de cooperación entre la Diputación y los ayuntamientos de Arnoia, Amoeiro, Cartelle, Tribes, Tóen y Lobios para financiar obras en sus respectivos campos de fútbol.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE