# Claves de la semana

El CGAC, el Centro de Supercomputación y el Instituto de Física de Altas Energías profundizan en el vínculo arte-ciencia

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) colaboran a lo largo de este año 2024 en un programa de actividades para dar visibilidad al vínculo entre el arte y la ciencia.

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) colaboran a lo largo de este año 2024 en un programa de actividades para dar visibilidad al vínculo entre el arte y la ciencia.

El objetivo, ha informado la Xunta, es descubrir relaciones que "no siempre son evidentes" pero que históricamente determinaron cambios en las metodologías de trabajo de ambas disciplinas, favorecieron la implementación de nuevas herramientas y contribuyeron a modificar las perspectivas.

En este contexto, y con motivo del Día Mundial de la Cuántica, este domingo se presentará en el centro museístico compostelano a pieza 'Salto cuántico', encargada por el CESGA, entre otras actividades. La jornada se desarrollará desde las 11,00 horas en el CGAC y tiene entrada gratuita hasta completar aforo

Concebida por el artista Diego Vites en colaboración con el colectivo Nova Escultura Galega y Violeta, 'Salto cuántico' es una escultura interactiva que consta de tres módulos móviles e intercambiables. La obra, que permanecerá expuesta en el CGAC hasta febrero de 2025, adopta la estructura de las primeras computadoras de los años cuarenta, tótems contemporáneos sobre ruedas que permiten una actualización constante, y funciona como una escultura abierta en el espacio cuántico.

La jornada se completa con la ponencia 'Computación cuántica: que es?, para que sirve?, donde estamos?', a cargo de Eduardo Sáenz de Cabezón, presentador del programa Órbita Laika de La 2, además de conducir varios podcast y un canal de YouTube de divulgación científica.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias