# Claves de la semana

Aumentan las agresiones a agentes de FFCC de Seguridad un 30% en 2024

Las agresiones a policías y guardias civiles se han incrementado desde la COVID

Archivo - Agentes de policía en la zona donde se ha localizado un semisumergible de fabricación artesanal a una milla de Vilaxoán, a 13 de marzo de 2023, en Vilaxoán, Pontevedra, Galicia.
 

Las agresiones por atentados contra la autoridad contra agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo también a policías autonómicas y locales, han aumentado casi un 30% en 2024 en comparación con las registradas antes de la pandemia de Covid-19.

En concreto, durante el pasado año se registraron 16.878 atentados contra la autoridad, según ha detallado el Gobierno en una respuesta parlamentaria con datos de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como los de Policía Local que facilitan información al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio del Interior.

En la respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Europa Press, el Gobierno se remite a su estadística oficial sobre los delitos por agresiones de acuerdo a los artículos 550 a 554 del Código Penal. No obstante, aclara que no puede especificar a qué cuerpo u organismo de la Administración pertenece el agente o funcionario afectado.

De esta forma, el Ejecutivo remite al PP una tabla en la que desglosa la evolución de los atentados contra la autoridad desde 2019, cuando se registraron 13.127 casos. Los delitos han ido subiendo progresivamente, anotando 16.651 casos en 2022, 16.833 en 2023 y 16.878 en 2024, marcando de esta forma su máximo.

El PP había registrado una batería de preguntas interesándose por las "agresiones tanto físicas como verbales" contra los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como que se desglosara la información por anualidades y provincias.

Las organizaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil han pedido de forma recurrente al Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska que impulse reformas legales como el reconocimiento de profesión de riesgo, lo que entienden que facilitaría la implementación de mejoras en sus condiciones laborales y de seguridad.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias