Ranking de Concellos más transparentes de Galicia: Ames gana a las siete ciudades; Tui el peor valorado
La gestión de Vanessa Vidal, candidata de Podemos Ames y al frente del área de transparencia, ha tenido premio en el ranking de Dyntra.
Una administración pública transparente, cristalina, que deje fuera de toda duda la honestidad de su gestión. Es el objetivo que persiguen -o deberían perseguir- todos los gobiernos municipales, pero que no muchos consiguen. Los últimos datos publicados por Dyntra, en donde analizaron más de una treintena de corporaciones en localidades con 15.000 o más habitantes, le cuelga la medalla de oro al Concello de Ames por su gestión, un aspecto que a su vez habla bien de Vanessa Vidal, candidata de Podemos Ames a la alcaldía, al frente del área de transparencia en la última legislatura del gobierno de coalición del socialista José Blas García Piñeiro.
ORO PARA AMES; 'CUCHARA DE MADERA' PARA TUI
Ames, que no ha dejado de crecer en población en los últimos años -solo la pandemia provocó un ligero retroceso en su tendencia al alza- se ha convertido en un municipio de referencia en muchas cuestiones, siendo el de transparencia y ética pública el apartado en el que destaca sobre las demás localidades gallegas.
Con una valoración superior al 63%, al contar con 103 de los 162 indicadores publicados, desde Dyntra la posicionan por delante de grandes urbes como A Coruña y Pontevedra, que se quedan en el segundo y tercer cajón del podio respectivamente.
Vigo y Ourense, ambas con una valoración cercana al 52%, comparten la cuarta plaza, mientras que Lugo es la última en aprobar, con un 50% raspado. Por debajo de ese 50% encontramos a Ferrol (48,8%) o Santiago de Compostela (38,9%). La capital gallega es, de las siete ciudades, la peor valorada, cayendo hasta la duodécima posición del ranking, por detrás de concellos como Vilagarcía, Redondela, Poio o Lalín.
En los vagones de cola encontramos a Ribeira y Viveiro (ambas con un 11,7%), A Estrada (11,1%), Nigrán (9,9%) y Tui (8%), que sobresalen como las administraciones más opacas de entre todas las analizadas en el ranking de Dyntra.
TOP-100 ESPAÑA
Ames, además de ser el mejor de Galicia, se encuentra en el TOP-100 nacional, escalando hasta la 96 posición. Vidal subraya que tanto en su gestión como en su candidatura “la transparencia y la participación” son “puntos fundamentales”.
Más detalladamente, los datos de Dyntra aprueban a Ames en todos los apartados a estudiar: en ‘Contratación de servicios’ se lleva la mejor nota, con un 75%, mientras que en ‘Transparencia municipal’ obtiene un 69,2% y en ‘Urbanismo y obras públicas’ le conceden un 65%. ‘Participación y colaboración ciudadana’. Por debajo del 60% están ‘Transparencia económico - financiera’, con el 55,6%, y ‘Participación y colaboración ciudadana’, con el 54,6%.
A nivel nacional, encontramos a la ciudad herculina como la capital de provincia gallega mejor posicionada en el listado, en el número 23. Pozoblanco, Fuengirola y Vitoria-Gasteiz son los municipios mejor valorados en España según el ranking nacional.
CANDIDATURA DE VANESSA VIDAL
De su labor al frente de transparencia, gestión patrimonial e inventario municipal, Vidal apoya su candidatura en la tesis de que la formación morada es providencial para “transformar” el Concello de Ames.
Su recorrido en Podemos Ames desde hace ocho años, participando en grupos de trabajo de Podemos a nivel autonómico y el Parlamento de Galicia, sitúan a Vidal como una candidata con opciones serias en una plaza complicada como la de Ames.
Vidal recuerda que la administración local es “la primera puerta de entrada al estado de bienestar y garantía de igualdad en la prestación de servicios y de participación”, por lo que la decisión de llevar los presupuestos participativos en las parroquias del municipio, con el rural y los jóvenes como motores de la dinamización, se antoja clave para alcanzar las aspiraciones marcadas, que desde Podemos, con una lista capitaneada por tres mujeres, ponen como metas un Ames “más feminista, transparente, participativo, ecologista e inclusivo”.
Escribe tu comentario