La Xunta amplía a 92 las unidades de registro del documento de Instrucciones Previas, que permite pedir la eutanasia
Amplía también el personal habilitado para realizar esta gestión, pasando en los últimos años de 20 a 110 funcionarios
La secretaria xeral técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato, ha informado de las últimas medidas puestas en marcha por la Xunta para agilizar la inscripción del documento de Instrucciones Previas en Galicia.
Por medio de ese documento, una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad con el fin de que esta sea cumplida en el momento en que llegue a una situación en la que, por las circunstancias, no sea capaz de expresarla personalmente, sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos.
Según ha precisado ante la Comisión 5ª de Sanidade, en los últimos años la Administración gallega ha pasado de las seis unidades iniciales con las que contaba para el registro de la documentación vinculada a los cuidados y tratamientos que indican los pacientes -- en los supuestos clínicos previstos en la Ley --, a un total de 92 unidades en las que se puede realizar este procedimiento.
Así, en el último año se han habilitado nuevas unidades en el hospital de Conxo y en los centros de salud de Noia, Porto do Son, Negreira, Santa Comba, Silleda, Vedra, Boqueixón, Oroso, Teo, Padrón, Valga, además de reabrirse en Santiago de Compostela la unidad del centro de salud de Fontiñas.
En la misma línea, la Xunta también ha ampliado el personal habilitado para realizar esta gestión, pasando en los últimos años de 20 a 110 funcionarios.
Además, "para garantizar una mayor agilidad en la inscripción", desde el pasado año el registro no solo se realiza desde la Secretaría General Técnica de la Consellería, sino también desde todos sus departamentos territoriales.
INCREMENTO "EXPONENCIAL"
"Los datos del Registro Gallego de Instrucciones Previas reflejan un incremento exponencial, año tras año, en el otorgamiento de documentos de instrucciones previas", ha destacado Lobato.
Sobre esto, ha precisado que en 2021 se registraron 1.547 documentos; en el año 2022, 1.663; en 2023 un total de 2.407; y el pasado año se alcanzó la cifra de 2.887 documentos.
Asimismo, la secretaria xeral técnica ha destacado que las nuevas medidas puestas en marcha por la Xunta permitieron que, en el primero trimestre de 2025, se triplicara el número de registros en Galicia con 1.957 documentos, frente a los 619 documentos inscritos en este mismo período de 2024.
También ha subrayado que el incremento en el porcentaje de documentos otorgados ante un funcionario habilitado alcanzó en 2024 el 80%, frente al 15% de documentos otorgados ante notario, o el 5% de documentos otorgados ante testigos.
De la misma manera, entre los datos trasladados, ha remarcado que el porcentaje de documentos en los que los otorgantes solicitaron la Eutanasia en 2024, alcanzó el 79%.
"La voluntad de la Xunta por facilitar y acercar a todos los ciudadanos que así lo deseen la gestión del documento de instrucciones previas es clara", ha aseverado, añadiendo que esa voluntad "queda acreditada con el incremento sustancial de las unidades habilitadas para su otorgamiento".
Escribe tu comentario