# Claves de la semana

El área sanitaria de Santiago alcanza en 2024 su récord de donantes de órganos con un total de 44

El área sanitaria de Santiago y Barbanza alcanzó en 2024 su récord de donantes de órganos, con un total de 44, que propiciaron que se registrase la segunda cifra más elevada de trasplantes, 115 (54 de hígado y 61 de riñón).

Inauguración en el CHUS de la exposición del VI Concurso de Carteis para Escolares relacionado con la donación y los trasplantes de órganos.

El área sanitaria de Santiago y Barbanza alcanzó en 2024 su récord de donantes de órganos, con un total de 44, que propiciaron que se registrase la segunda cifra más elevada de trasplantes, 115 (54 de hígado y 61 de riñón).

La coordinadora de donación y trasplantes del área compostelana, Carmen Rivero, ha destacado que "la generosidad de los donantes y sus familias y el trabajo colaborativo de todos los profesionales implicados en el proceso de donación han hecho posible que en 2024 se llevaran a cabo 44 donaciones de órganos, de las que 37 fueron de donante fallecido y siete de donante vivo".

De los fallecidos, ha explicado que 20 fueron donantes en situación de muerte encefálica y 17 tras fallecer por parada cardiorrespiratoria. Así, este tipo de donación, que comenzó a realizarse en Santiago en 2017, ya aporta casi la mitad del total de donantes.

En cuanto al perfil del donante, ha detallado que la causa más frecuente fue la hemorragia cerebral, seguida de la encefalopatía anóxica tras parada cardiorrespiratoria y el traumatismo craneoencefálico por caída accidental. Mientras, la edad media se ha situado alrededor de los 64 años (el donante mayor tenía 87 años y el más joven, 22).

En este contexto, Rivero ha apostado por "continuar realizando actividades de formación" en el ámbito sanitario y en el social para tratar de aumentar el conocimiento sobre los procesos de donación y "disipar mitos que permitan disminuir el número de negativas". "Hay que resaltar que ocho de cada 10 familias dijeron sí a la donación", ha subrayado.

EXPOSICIÓN CONCURSO DE CARTELES
Por otra parte, este lunes se ha inaugurado la exposición itinerante del VI Concurso de Carteis para Escolares relacionado con la donación y los trasplantes de órganos.

La muestra, que podrá visitarse en el hall de la entrada principal del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), recoge los trabajos más destacados del certamen que promueve anualmente ADOS y en el que participan estudiantes de toda Galicia de Primaria y ESO.

En esta última edición concurrieron al concurso 433 trabajos procedentes de 26 centros educativos de 18 localidades gallegas.

En la inauguración, la directora de ADOS, Marisa López, ha destacado la importancia de sensibilizar a los más jóvenes para "asentar una conciencia social favorable al gesto solidario de donación y trasplantes" y ha puesto en valor el trabajo desarrollado en los últimos años por la Coordinación Autonómica de Trasplantes de ADOS y de todos los integrantes de la comunidad educativa gallega.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE