"Caos" en Medicina Interna de Santiago-Barbanza, denuncian médicos, y el SERGAS rebate
Los problemas en Medicina Interna en el Área Sanitaria de Santiago continúan, se deben a la falta de médicos en toda España y el SERGAS está dialogando con los propios médicos para paliarla pero, mientras tanto, la cobertura de guardias en el Hospital de O Barbanza por personal del hospital de Santiago continuará, pese a ser una medida "puntual y excepcional motivada por la necesidad de garantizar la asistencia sanitaria". Así puede resumirse la respuesta enviada por la Gerencia del Área Sanitaria de Santiago y o Barbanza a Galiciapress en respuesta a la concentración de personal de medicina interna del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), alertando de un "empeoramiento del servicio" debido a una mayor precariedad de las condiciones laborales. La protesta ha tenido lugar esta mañana frente al CHUS.
La Xunta tiene en marcha, asegura portavoces oficiales, un proceso para encontrar sanitarios más de 400 plazas que son difícil cobertura, incluidas cuatro en Medicina Interna del Hospital de O Barbanza.
Allí solo tienen plaza la mitad de los internistas que debería haber y en Santiago, donde trabajan los que cubren estos huecos, tampoco está cubierta la plantilla oficial, según estimaciones de los representantes de los trabajadores.
El presidente de la Xunta de Persoal, Xosé Manuel Marcote, advierte de un "caos absoluto" en el servicio debido a una "carga asistencial extrema". El principal problema está en Ribeira. Allí los trabajadores indican que son la mitad de lo que deberían ser.
En el Clínico de Santiago dicen desconocer la cantidad real de falta de personal porque el cuadro solo refleja a los profesionales presupuestados. Con todo, estiman que debería haber un 20% más de personal de lo que hay actualmente.
¿De quién es la culpa? Hay que recordar que los problemas no son, ni muchos recientes. Incluso llegó a dimitir el jefe del servicio hace unos meses. Según los manifestantes, la Gerencia es quien está empeorando las condiciones de trabajo con sus decisiones, reduciendo los cuadros de personal.
Marcote ha culpado a la gerente Eloína Nuñez, la gerente, de someter a Medicina Interna a una presión asistencial sin límites. Cree que ignora a los profesionales y no les ha explicado en detalle el plan funcional de este servicio.
RESPUESTA DE LA XUNTA
El SERGAS, en una contestación remitida a Galiciapress, asegura que ha logrado cubrir todas las plazas de internistas en la última Oferta Pública de Emprego pero admite "dificultades" para cubrir bajas o vacaciones. Días libres que en breve se harán más frecuentes por el verano, con lo que es previsible que la situación -ya difícil- empeore.
La Xunta indica que está trabajando "constructiva mente" con los profesionales para encontrar cómo garantizar la atención y, a la vez, no violar sus derechos laborales, como las vacaciones.
Con todo, la Administración advierte que, mientras tanto, médicos de Compostela tendrán que seguir desplazándose a Ribeira para cubrir guardias y bajas, dada la evidente escasez de sanitarios en el Hospital de O Barbanza.
Falta de sanitarios que la Gerencia espera solventar, al menos en parte, con una "nueva convocatoria de plazas de difícil cobertura". Un concurso de méritos que servirá para cubrir 15 plazas: 4 de medicina interna, 2 de pediatría, 2 de análisis clínicos, 1 de ginecología, 1 de traumatología, 1 de rayos, 1 de anestesia, 1 de hospitalización a domicilio, 1 psiquiatra y 1 psicólogo.
En toda Galicia, el SERGAS dice que son 423 las plazas de este tipo, que permite hacerse con un puesto sin la oposición ordinaria.
Escribe tu comentario