"Ataque masivo" contra los trenes de Francia horas antes de la inaguración de los Juegos Olímpicos (vídeo)
Incendios causados de forma intencionada han logrado dañar las instalaciones, admite el Gobierno de Francia, que pide cancelar todos los viajes de tren a todos los que puedan permitirselo. No hay reivindicación, pero todos las miradas se dirigen a una acción de guerra híbrida por parte de Rusia, que habría logrado burlar el enorme despliegue de seguridad.
Debido a este ataque, un gran número de trenes fueron desviados o cancelados, según ha comunicado la empresa, que ha pedido a los viajeros que puedan posponer su viaje que no acudan a las estaciones.
La compañía ha dicho que la red fue víctima de varios actos maliciosos simultáneos y se desataron incendios causados de forma intencionada para dañar las instalaciones. Un mapa publicado por France Info, emisora pública, muestra que los sabotajes han afectado a todas las líneas de alta velocidad que confluyen en París. Solo en una ha resultado fallido. Se trata, evidetemente, por lo tanto, de una acción compleja y coordinada, al alcance de pocas organizaciones.
El ministro de Transporte ha afirmado que los sabotajes fuertemente el tráfico también durante el fin de semana.
Por el momento se desconoce la autoría de estas acciones. Nadia las ha reinvidicado. Con todo, hay que tener en cuenta que hace meses que diferentes países occidentales han informado de sabotajes e incendios relacionados con instalaciones vinculadas a la guerra en Ucrania. Dado que Francia es el país de Europa que reclamó el envío de tropas, la principal hipótesis es que estamos ante un caso de guerra hibrida diseñado desde Rusia.
Aunque desde el pasado miércoles 24 ya se están disputando algunas disciplinas (como el fútbol) y de que el espíritu olímpico ha invadido la capital de Francia desde hace tiempo, todo el mundo está esperando la tradicional y espectacular ceremonia de inauguración y el encendido del pebetero. Se pondrá en marcha a las 19:30 (hora peninsular española), y se espera que dure algo más de 3 horas.
Es la tercera ocasión en la que la ciudad del Sena acoge la cita en la era moderna de los Juegos: lo hizo en 1900 y también en 1924. Un siglo exacto más tarde, pues, la cita olímpica volverá a hablar más francés que nunca.
Ciudad blindada
Un acontecimiento de esta dimensión va acompañado de unas fortísimas medidas de seguridad. 40.000 agentes de policía y gendarmes serán los encargados de velar porque tanto los deportistas como los aficionados puedan disfrutar de los 16 días de competición de la mejor forma posible.
Y este despliegue puede tener más sentido que nunca teniendo en cuenta que la cita olímpica recibió, hace apenas unos días, una amenaza explícita por parte de Hamás.
Los expertos creen que para los terroristas, un ataque a los Juegos ... Seguir leyendo en Catalunyapress.es
Escribe tu comentario