# Claves de la semana

Así fueron las cargas con 9 guardias civiles gallegos heridos en Benavente (vídeos)

Los agentes piden mejores medios para poder hacer frente a este tipo de situaciones salvaguardando su integridad física. Los agricultores denuncian que se usuaron gases lacrimógenos y pelotas de goma. Hay por lo menos un manifestante herido. En varios de los vídeos se ven como los productores atacan a los guardias civiles con palos de grandes dimensiones.

GH6hFaDXwAAP8TY
Foto: AUGC

 

Este martes los agricultores celebraron una gran protesta en la provincia de Zamora con un especial impacto en Benavente. Allí trataron de cortar la autovía A-6 en Paradores de Castrogonzalo de madrugada. Este episodio obligó a actuar a la Guardia Civil y se saldó con dos manifestantes detenidos y nueve agentes procedentes de Pontevedra heridos en los disturbios.

 

Agricultor herido durante las protestas en Benavente
Agricultor herido durante las protestas en Benavente

Según las imágenes publicadas por los propios manifestantes, al menos un agricultor resultó herido con una brecha en la cabeza. En esos vídeos también se ven como al menos un agricultor se avalanza sobre los agentes intentando golpearlos con un palo o barra de gran dimensiones.

 

 

 

Según informa La Opinión de Zamora esta tarde, dos agricultores fueron detenidos por el corte de la autopista A-6. Además, ocho agricultores han sido imputados por los incidentes. La Benemérita cree que la manifestación -no comunicada- tenía detrás una considerable planificación.

 

En los vídeos del citado medio se aprecia como varios agricultores atacan a la línea de agentes con palos de gran tamaño y se oyen los golpes al chocar contra sus escudos. Los productores cortaron el tráfico en la Autovía usando neumáticos a los que prendieron fuego. Algunos de los manifestantes estaban enmascarados.

 

 

MEDIOS ANTICUADOS, SE QUEJAN LOS AGENTES

Por su parte, la  Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) critica la supuesta falta de medios en la actuación, en los que casi una decena de guardias civiles salieron dañados. Dicen que allí operaron 37 agentes del GRS 7 de Pontevedra. 
 

El colectivo denuncia que, "al carecer de material suficiente y adaptado para amparar su protección", los agentes se vieron idefensos ante los manifestantes. Los cascos resultaron "partidos en dos", ya que tienen más de dos décadas de antigüedad cuando su vida útil es de "10 años". Lo mismo ocurrió con los escudos, de un material con una vida útil de 5 años y que son "muy endebles". "Al mínimo golpe quedan totalmente partidas, dejando al descubierto la cara de los agentes", acusan.

 

Por todo esto, la plataforma pide material actualizado y de calidad, ya que las lesiones revisten "gravedad" al considerar entre ellas "una fractura de dedos que posiblemente requiera de intervención jurídica". Lesiones en la clavícula, contusiones, heridas varias en codos, manos, nariz, cara, hombros y brazos son algunos de los daños notificados.

 


 "No es posible que los guardias civiles tengan que prestar servicio con material pésimo que no es capaz de proteger las partes más vulnerables de su cuerpo", reprende la organización, que piden cascos y escudos nuevos "como los que utilizan los compañeros de las Unidades de Intervención Policial de la Policía Nacional".

"No queremos lamentar ningún tipo de daño eludible con la provisión de un material antidisturbios de calidad y actualizado. Y con ello no sólo hacemos referencia a los cascos o escudos, también a los chalecos, las coderas, espinilleras y máscaras", zanjan. 
 

¿Quienes son los GRS de la Guardia Civil?

GRS se refiere a la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil en España. La Agrupación de Reserva y Seguridad es una unidad especializada de la Guardia Civil que se encarga principalmente de mantener el orden público y proporcionar refuerzo en situaciones de emergencia o disturbios.

 

Los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) están capacitados para intervenir en diversas situaciones, como control de multitudes, restablecimiento del orden en disturbios, protección de instalaciones críticas, entre otras funciones. Su formación y equipamiento los hacen aptos para hacer frente a situaciones que requieren una respuesta rápida y especializada.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE