# Claves de la semana

Esta es la primera oferta del PSOE a Junts para conseguir la investidura de Pedro Sánchez

En conjunto, la contribución del Estado a la financiación autonómica de Cataluña es de alrededor de 20.000 millones de euros al año. Este importe representa alrededor del 40% de los gastos de Cataluña. Los nacionalistas llevan tiempo reclamando un cambio en el sistema de financiación, pero los socialistas no han querido abrir ese debate hasta ahora, que tienen que cortejar a catalanes y vascos.

 

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023, a 10 de octubre de 2022, en Madrid (España). Los PGE
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero / @EP

Uno de los puntos de conflicto que existe desde hace años entre Catalunya y España es el sistema de financiación autonómica. Para visualizarlo en cifras que clarifiquen este enfrentamiento: la comunidad catalana fue la tercera que más ingresos aportó al Estado, pero se mantuvo como la décima en recepción de los recursos.  

 

"Catalunya vuelve a ser perjudicada por un modelo injusto y caduco, ya que los catalanes pagan muy por encima de la media y, en cambio, reciben recursos por debajo de la media", afirmaba hace unos días la consellera de Economía, Natàlia Mas. Este modelo de financiación se aprovó el año 2009, pero está pendiente de revisión desde el 2014, por lo que reclaman ponerse manos a la obra para hacerlo. 

 

La consellera d'Economia i Hisenda de la Generalitat, Natàlia Mas
La consellera  Natàlia Mas

 

Por su parte, la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, afirmó este martes que reforma del sistema de financiación autonómica es una urgencia y debe contar con el acuerdo de "todos", incluido el principal partido de la oposición. 

 

"La reforma del sistema de financiación autonómica es una urgencia que tenemos que presentar y que está en nuestro programa electoral para abordarlo durante esta legislatura", señaló la ministra en una entrevista en el programa 'La Hora de la 1', de TVE. 

 

Así, ha asegurado que en el acuerdo de investidura lo que estará es el impulso a la reforma del sistema de financiación autonómica. "Es lo que nosotros desde el primer momento hemos dicho que es obligado, el poder modificarlo durante este periodo y por tanto en los próximos años", ha recalcado.

 

¿MÉTODO PARA APROXIMARSE A CATALUNYA?

 

Lo que está claro es que cada intervención y declaración política de estos días está enmarcada dentro del objetivo de formar un gobierno con el que gobernar durante los próximos cuatro años. Si bien es cierto que a lo largo de la pasada legislatura ya se hizo algún intento de revisar el modelo de financiación, todo quedó aparcado.

 

La negociación que hubo durante meses encima de la mesa giraba en torno a cómo se debía comportar el modelo de variable de dispersión o el modelo de la variable de la población. No obstante, no hubo unanimidad para un acuerdo, por lo que Montero señaló que ahora tendrían que seguir trabajando en él. 

 

 

 "En ese margen del modelo de financiación autonómica no sólo se habla de los recursos que entran en el sistema, también se habla de la situación de endeudamiento de las comunidades autónomas y también de lo que llamamos el esfuerzo fiscal, con la vuelta de las reglas fiscales", ha explicado la ministra.

 

Con el contexto político actual, en el cual el PSOE necesita de la colaboración de Junts para que Pedro Sánchez sea investido como presidente de nuevo, este asunto ...  seguir leyendo en Catalunyapress.es

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE