Todo lo que necesitas saber para correr la solidaria Carrera Costa Ártabra Oleiros - A Coruña
La tercera edición de la Carrera Costa Ártabra está a punto de conquistar las calles de A Coruña y Oleiros. El próximo domingo 30 de marzo, miles de corredores se darán cita en este evento que combina deporte, solidaridad y los espectaculares paisajes de la costa gallega. Los dorsales se recogen en El Corte Inglés mañana y pasado.
La prueba, organizada por la Asociación CASCO, ofrecerá dos modalidades: una carrera de 10 kilómetros y una milla adaptada. El recorrido principal, que une el Castillo de Santa Cruz en Oleiros con el Castillo de San Antón en A Coruña, promete ser un desafío para los participantes más experimentados. Por su parte, la milla se desarrollará en el entorno de O Parrote, permitiendo la participación de corredores de todas las edades y condiciones físicas.
Un evento con impacto social
El carácter benéfico de la carrera es uno de sus principales atractivos. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente al programa de calidad de vida y deporte inclusivo de CASCO. Esta iniciativa, que se desarrollará a lo largo del año, cuenta con la colaboración de la unidad de VIH del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).
Logística y preparativos
Para facilitar la participación y reducir el impacto ambiental, se habilitarán autobuses lanzadera desde A Coruña hasta el punto de salida en Oleiros. La recogida de dorsales se realizará en el departamento de deportes de El Corte Inglés de A Coruña los días previos a la carrera con estos horarios:
· Viernes 28 de marzo, de 18:00 a 21:00 H
· Sábado 29 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 H
Cada participante recibirá, además de su dorsal, una camiseta conmemorativa del evento. Como novedad este año, se ofrecerá un servicio de fisioterapia en la línea de meta para ayudar en la recuperación de los corredores.
La inscripción para la III Carrera Costa Ártabra de 10K tenía un coste de 20 euros, mientras que la participación en la milla adaptada tiene un precio simbólico de 2 euros. Los organizadores habían establecido un límite de 1.500 plazas para la prueba principal, de las cuales ya se han cubierto más de 1.100 en los diez kilómetros. El plazo de inscripción ya cerró.
Escribe tu comentario