A Mesa entrega su carta para O Apalpador: "Que sea la última Navidad sin programación infantil en gallego"
La plataforma traslada a esta figura mítica sus peticiones para que pequeños y jóvenes tengan su espacio en la programación en la lengua del país.
En la Praza do Obradoiro estuvo esta mañana O Apalpador recibiendo a los más pequeños y sus deseos y a los no tan pequeños, que también tienen mucho que pedirle al revisor de barrigas. En este caso, fue A Mesa pola Normalización Lingüística la que llevo su carta de peticiones, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como auténtico destinatario de una misiva que ruega que la de este año sea "la última Navidad sin programación infantil y juvenil en gallego".
Pese a las solicitudes, que también le acercaron los más pequeños de la casa y los bomberos comarcales que permanecen con sus protestas en la céntrica plaza compostelana, O Apalpador lamentó no poder satisfacer a todos con un canal propio con programación infantil y juvenil, algo que incorpora la Iniciativa Xabarín que fue aprobada de manera unánime por el Parlamento de Galicia, pero de la que todavía no se sabe nada pasados dos años y con más de 33.000 apoyos ciudadanos para su creación.
"Mientras no se cumpla el acuerdo parlamentario promovido A Mesa, con amplio apoyo social, la infancia y la juventud gallega seguirá sin poder disfrutar con programación audiovisual en su lengua, en todos los dispositivos y plataformas de contenidos audiovisuales", reprocha O Apalpador.
POR DEBAJO DEL 1%
Marcos Maceira, presidente de la organización, reitera que las cifras de la programación en gallego para estas franjas de edad representa menos del 1%. "Es apenas el 0,83% de la disponible en las operadoras de televisión y que la TVG redujo el espacio reservado a esta programación en el segundo canal, mientras que el gallego está disponible en el 0% de las emisiones en el canal temático Clan, de TVE", critica Maceira, que exige que se cumplan los acuerdos alcanzados en la Cámara autonómica.
"La fobia al gallego de Alfonso Rueda no puede estar por encima de la demanda ciudadana de que la TVG impulse la oferta en gallego para niños y niñas. Se está impidiendo que la infancia y la juventud gallegas tengan una mínima posibilidad de acceso a contenidos audiovisuales televisivos orientados a ellas", explican desde A Mesa, que considera la decisión un "boicot" de Rueda y un desprecio de la "dirección de RTVE".
"Los poderes públicos tienen deber de promoción del gallego y las televisiones públicas tienen que estar al servicio de la sociedad. Tanto la TVG como la TVE deben favorecer el acceso de los pequeños a su lengua. Basta ya de incumplir todos los acuerdos y leyes favorables al idioma de Galicia", zanja Maceira.
Escribe tu comentario