# Claves de la semana

A Coruña, referente del cine de vanguardia con la 15ª Mostra de Cinema Periférico

El Festival (S8) Mostra de Cinema Periférica de A  Coruña, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 9 de junio, se consolida como un referente internacional del cine de vanguardia, con más de 30 estrenos mundiales. Con quince ediciones a sus espaldas, este evento destaca por su apuesta por estrenos, obras inéditas, y la presencia de figuras internacionales, así como por su enfoque en las nuevas generaciones de artistas. Los directores del festival, Ana Domínguez y Ángel Rueda, presentaron el martes 21 de mayo los detalles de esta edición especial, acompañados por representantes de diversas instituciones que apoyan el proyecto, como el Concello da Coruña, la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña, Acción Cultural Española (A/CE) y Cervezas Alhambra.


 


|

Imagen de la XV Mostra de Cinema Perifu00e9rica de A  Coruu00f1a
Imagen de la XV Mostra de Cinema Periférica de A  Coruña

El (S8) 2024 ha escogido las cartas del tarot El Mago, La Fuerza, Los Enamorados y La Rueda de la Fortuna para representar la imagen de su 15ª edición. Este simbolismo se conectará con un homenaje al cineasta estadounidense Kenneth Anger, conocido por su libro "Hollywood Babylon" y su fascinación por el ocultismo. La inauguración del festival rendirá tributo a Anger con la sesión "El cine de Thelema", en la que se proyectarán sus filmes "Lucifer Rising" y "Inauguration of the Pleasure Dome" en la Filmoteca de Galicia.

 

 

Protagonismo de las Cineastas Mujeres

La edición de este año destaca por la presencia de más de 140 obras de cineastas mujeres, con un enfoque en el cine de vanguardia. Entre las figuras destacadas se encuentra Narcisa Hirsch, a quien se dedicará la primera gran retrospectiva tras su fallecimiento. 

 

También se presentarán trabajos de la estadounidense Margaret Honda y programas dedicados al cine underground de Annalisa D. Quagliata y a la memoria de la diáspora de Franci Durán. Además, la nueva sección "Sinais Latinoamérica" mostrará exclusivamente obras de jóvenes creadoras, incluyendo a la cineasta Métis Rhayne Vermette y las experimentaciones de Gaëlle Rouard y Lynn Loo en la sección "Desbordamientos".

 

Foco en la Vanguardia Canadiense

El festival también tendrá un enfoque en el cine experimental canadiense, celebrando los 30 años de la Film Farm, un proyecto dirigido por Phil Hoffman en Ontario, donde artistas aprenden y comparten técnicas de revelado y manipulación analógica en un entorno natural. Este proyecto ha sido una fuente de inspiración para el (S8) desde sus inicios. Trabajos creados en la Film Farm serán presentados en la urbe herculina, junto con obras de cineastas como Rhayne Vermette y Franci Durán, cuyas películas han ganado reconocimiento internacional.

 

Sección “Desbordamientos” y Programas Formativos

La sección "Desbordamientos", dedicada al cine expandido, contará con las obras de Gaëlle Rouard y Lynn Loo. Rouard, una de las fundadoras del Atelier MTK en Grenoble, presentará su película "Darkness, Darkness, Burning Bright", mientras que Loo, originaria de Singapur, ofrecerá cine performances con múltiples proyectores de 16 mm.

 

El festival también mostrará las obras resultantes de programas formativos como BAICC, una residencia en LIFT de Toronto, disfrutada este año por Agnès Hayden, y las Becas ese8_LAB, que permitieron a la artista peruana Nicole Remy viajar al Nanolab en Australia. Los resultados de estos programas se podrán ver en la sección "Desbordamientos".

 

La Vanguardia Gallega y Otras Propuestas

La vanguardia gallega más joven estará representada en la sección "Sinais" con trabajos de Iago Lourido, Yasmina Farhani Luaces y Pablo Agma. La artista María Ruído, de Xinzo de Limia y residente en Barcelona, protagonizará el programa monográfico en línea "Ultreia et suseia", dedicado a las voces más destacadas del cine gallego actual. En total, la programación del (S8) incluirá 18 piezas de autoría gallega.

 

El festival también organiza seminarios y conferencias con expertos internacionales. Este año se contará con la participación de Philip Widmann, comisario del seminario "Películas inacabadas", y las investigadoras Katie Kirkland y Léa Morin, quienes discutirán sobre obras cinematográficas incompletas.

 

La 15ª edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico está organizada por la Asociación Cultural eSe8 y cuenta con el apoyo del Concello da Coruña, el Consorcio de Turismo y Congresos, la Diputación de A Coruña, la Agencia Gallega de Industrias Culturales de la Xunta de Galicia, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Luis Seoane. 

Presentaciu00f3n de la Mostra de Cinema Perifu00e9rico en A Coruu00f1a
Presentaciu00f3n de la Mostra de Cinema Perifu00e9rico en A Coruu00f1a

 

En la rueda de prensa, Gonzalo Castro, concejal de Fomento y Promoción de la Ciudad del Concello da Coruña, destacó el alto interés del festival para la ciudad. Jacobo Sutil, director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales de la Xunta de Galicia, subrayó el apoyo a través de la convocatoria anual de ayudas a festivales audiovisuales. También participaron Natividade González, responsable de Cultura de la Diputación de A Coruña, y Daniel Capelete en representación de Cervezas Alhambra, que colabora especialmente con el festival.

 

Desde Madrid, Inmaculada Ballesteros, directora de programación de Acción Cultural Española (AC/E), intervino mediante videoconferencia, resaltando el apoyo del programa de internacionalización de la cultura española (PICE). Asimismo, participaron otros invitados internacionales gracias a este programa, como Tomás Rautenstrauch, responsable de la Fundación Narcisa Hirsch, la cineasta canadiense Rhayne Vermette, la chilena Franci Durán y Robin Riad del the8fest, entre otros.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias