La Comisión Europea no ha recibido ni una sola solicitud para que Altri pueda optar a los Next Generation
La europarlamentaria Ana Miranda ha consultado al organismo comunitario que ha confirmado que el Estado no ha hecho ningún acercamiento al respecto.
El proyecto de Altri en Palas de Rei no es solo la comidilla en Galicia, sino también en los pasillos de Bruselas, donde ha sido una de las preguntas de la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, dirigida a la Comisión Europea para conocer las intenciones de la firma lusa con la factoría que plantean abrir en el corazón de Galicia, con más interrogantes sobre su viabilidad ambiental que certezas en torno a su idoneidad para reanimar industrialmente a la provincia lucense.
SIN NOTICIAS DEL ESTADO
Desde Altri han defendido siempre que la planta de celulosa -en un principio iba a ser un proyecto puntero de fibras téxtiles- solo es posible con ayudas públicas. Es en este punto en donde los fondos europeos se erigen como la gran palanca para que esta propuesta cristalice. Sin embargo, desde la Comisión Europea subrayan que, hasta la fecha, nadie ha reclamado que se financie la fábrica de Palas de Rei con los fondos Next Generation.
Miranda llama a "seguir presionando en Bruselas, en Madrid y en Galicia para frenar el desastre medioambiental que supone Altri para Galicia". "Estamos a tiempo de pararlo, estamos a tiempo de que no se cometa una atrocidad ambiental con un proyecto que tiene una enorme contestación social", refiere la eurodiputada.
MISMO MENSAJE QUE EN PRIMAVERA
Esta confirmación de la CE no es nueva, ya que las plataformas vecinales y ecologistas contrarias al proyecto recibieron una respuesta idéntica en abril. Por ahora, las propuestas del Estado no inlcuyen a Altri dentro de un PERTE.
Miranda, que formará parte de la Comisión de Peticiones para monitorizar todo lo relativo a este plan, subraya que mantienen la "presión", consciente de que en Europa mirarán con lupa que la propuesta de Altri cumpla con todas las normativas y las cuestiones medioambientales, requisitos indispensables para el acceso a ayudas públicas.
Los vertidos de Altri sobre el Ulla, el uso de químicos, el impacto sobre el Camiño de Santiago o la posible eucaliptización del entorno para nutrir a la planta de materia prima son algunas de las preocupaciones en torno a este proyecto, que, según señalan desde el BNG, "puede destruir zonas de especial protección en las que existen especies endémicas" y "vulnera la Red Natura".
Escribe tu comentario