La primera Guía de Ecoturismo Eólico pone como ejemplo el parque eólico de Iberdrola en el Sil
El turismo sostenible y la energía renovable se dan la mano en esta propuesta.
Un entorno de cuento y una industria clave para la economía mundial. El equilibrio delicado entre la necesidad de apostar por energías límpias como la eólica sin que esto ponga en riesgo otros aspectos, como los valores patrimoniales o paisajísticos o el modelo turístico de algunas zonas, es uno de los retos a los que se enfrentan y asumen desde Iberdrola, que participa en la primera Guía de Ecoturismo Eólico.
Entre las diez propuestas del documento encontramos el parque eólico del Sil, que podemos encontrar entre Nogueira de Ramuín y Esgos, en el corazón de la Ribeira Sacra. De la decena de propuestas, la ourensana de Iberdola es un ejemplo de la aspiración de esta guía que quiera poner en valor estas infraestructuras tan importantes y que pueden formar una alianza con el turismo sostenible a la vez que son fuente de energía limpia.
"Los aerogeneradores del Sil llevan más de dos décadas compartiendo espacio entre campos habitados por reses, caballos salvajes y pequeños pueblos, creando una estampa inolvidable", señalan desde la energética, que celebran que el suyo sea uno de los parques integrados en las nueve rutas propuestas en la guía, con senderos a pie o en bicicleta.
Por otra banda, el texto, obra de Mar Ramíez, "no deja atrás la riqueza gastronómica, cultural y patrimonial de cada una de las regiones por las que pasa", tras dos años de trabajos para confeccionar la guía, "la primera de este tipo que se edita en España sobre la integración del turismo con la energía renovable".
Escribe tu comentario