El fin de semana será lluvioso en Galicia, a la espera de la llegada de más frentes
La AEMET ha informado de un descenso generalizado de las temperaturas a partir de la próxima semana
Un frente atlántico y su masa de aire asociada a una borrasca llegará este fin de semana por el noroeste y dejará precipitaciones en el tercio noroeste peninsular, que serán más acusadas en Galicia. Habrá también un descenso generalizado de las temperaturas, según ha informado la AEMET, que espera que la próxima semana crucen la Península sucesivas borrascas de oeste a este.
Desde la AEMET, Ricardo Torrijos ha explicado este viernes en rueda de presna que el descenso de las temperaturas será notable este viernes y sábado y que las lluvias afectarán a gran parte de la Península, excepto al sureste, aunque en general serán de carácter débil, salvo en Galicia, donde pueden ser persistentes, al igual que en otras zonas del noroeste peninsular.
En general, el sábado y el domingo los cielos seguirán nubosos con precipitaciones en el norte peninsular, pero en el resto de la Península y en Baleares, solo habrá algunos intervalos nubosos que dejarán chubascos dispersos, más probables por la tarde en áreas de montaña del este y noreste.
Ha apuntado, además, que los vientos soplarán fuertes el fin de semana en las costas de Galicia y el País Vasco, así como en Pirineos y Canarias. La borrasca, que este viernes está situada sobre Irlanda, llegará a Escocia el sábado, por lo que las precipitación se trasladarán al resto del norte peninsular y habrá nubosidad de evolución en el este, con nieblas y nubes altas en zonas de montaña. Torrijos confía en que, a partir del domingo, las temperaturas se empiecen a recuperar en una jornada en la que la inestabilidad se desplazará hacia el este y dejará lluvias en el Pirineo así como chubascos en otras jornadas y seguirán soplando intervalos de viento fuertes en varias zonas.
No se espera, respecto al lunes una gran variación térmica y se prevé que la mayor parte de los cielos estarán soleados, aunque puede haber algunas precipitaciones en el extremo noroeste y en Baleares.
Del 20 al 27 de marzo, se prevé que la semana comience con tiempo estable y cielos poco nubosos o tan solo con nubes altas, excepto en el entorno del mar de Alborán y Baleares, donde hay una pequeña probabilidad de chubascos.
No obstante, ha indicado que lo más significativo de la semana comenzará el miércoles, cuando llegarán sucesivos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones abundantes en Galicia y más débiles y dispersas cuanto más al sureste.
Hacia el final de la semana es probable una estabilización por el sur y centro peninsular, aunque seguirían produciéndose precipitaciones en el tercio norte. Las precipitaciones podrían ser en forma de nieveen Pirineos y ocasionalmente en otras áreas montañosas del centro y norte peninsular.
En términos generales, el experto de AEMET ha observado que para la semana del 20 al 27 de marzo habrá una anomalía de precipitación positiva en el noroeste y negativa en el Mediterráneo, lo que significa que lloverá más de lo normal en el tercio noroeste y menos de lo habitual en el este, donde además tendrán temperaturas más altas de lo normal, especialmente en Levante.
Sin embargo, de cara a los días previos a Semana Santa ha indicado que hay gran incertidumbre en la predicción, algo habitual en primavera, pero podría darse, del 27 de marzo al 3 de abril una tendencia ligera a menos precipitaciones de las normales y temperaturas más altas en el sureste.
Por otro lado, la AEMET espera que en Canarias soplen vientos alisios ocasionalmente fuertes que dejarán los cielos nubosos en el norte de las islas y este viernes algunas precipitaciones en las de mayor relieve. Las temperaturas bajarán este viernes en el archipiélago y cambiarán poco el resto del fin de semana. Durante estos días en todo el país los valores térmicos estarán próximos a los habituales.
La próxima semana en Canarias se espera un régimen de alisios, con cielos nubosos en el norte de las islas y algunas lluvias débiles en las de mayor relieve. Las temperaturas subirán ligeramente y también serán superiores a las normales de estas fechas.
Escribe tu comentario