Los puertos gallegos cerraron enero con tráficos que sumaron más de 1,8 millones de toneladas
Los puertos gallegos de titularidad estatal (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo y Vilagarcía) cerraron el mes de enero con tráficos que sumaron más de 1,8 millones de toneladas de mercancías, según los datos hechos públicos este martes por Puertos del Estado.
Según esos datos, el tráfico total en la terminal de A Coruña fue de 780.341 toneladas (un 32,7 % menos); en Ferrol sumó 407.545 toneladas (-34,2 %); en Marín fueron 182.020 toneladas (-39,9 %); en Vigo fueron 372.096 toneladas (un 4,6 % más); y en Vilagarcía los tráficos totales sumaron 91.194 toneladas (-8,5 %).
Con respecto al tráfico de contenedores, el puerto de Vigo lidera los tráficos en Galicia, con 18.255 TEUs y 244.262 toneladas, seguido por la terminal de Marín-Pontevedra, con 3.463 TEUs y 35.010 toneladas. En Vilagarcía se movieron en enero 2.580 contenedores, en Ferrol fueron 824 y en A Coruña 2.
El puerto de Vigo se mantiene también a la cabeza en movimientos de pesca y en tráfico ro-ro, con 1.774 toneladas en el primer caso, y 34.081 automóviles movidos en el segundo caso. En cuento a cruceristas, solo se han registrado en el puerto vigués (9.809 personas, un 44 % más) y en el de A Coruña (5.677 pasajeros, un 41,5 % menos).
Finalmente, en materia de importación, el puerto de A Coruña lidera con 484.985 toneladas (-39,3 %), seguido de Ferrol-San Cibrao con 245.799 toneladas (-32,2 %), Marín con 124.738 toneladas (-48,2 %), Vigo con 122.955 toneladas (+3,5 %) y Vilagarcía con 33.731 toneladas (38,2 %).
En exportación, el primer puesto lo ocupa Vigo, con 152.847 toneladas (+10,7 %), seguido por la terminal de Ferrol con 121.735 toneladas (+16,1 %), el puerto de A Coruña con 117.795 toneladas (-34,5 %), Marín con 47.122 toneladas (-12,3 %) y Vilagarcía con 29.752 toneladas (+37,9 %).
Escribe tu comentario