La CIG denuncia una "situación crítica" en el SEPE: "Falta de personal, fallos informáticos y doble legislación"
La CIG ha denunciado la "situación crítica" en la que, asegura, se encuentra el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a consecuencia de "la falta de personal, de los problemas informáticos y de la existencia de una doble legislación".
Tal y como ha explicado la central sindical en una nota de prensa, en los últimos cuatro años el SEPE perdió en Galicia un total de 85 personas empleadas públicas, "lo que sumado a los puestos que ya estaban vacantes afectó negativamente a la calidad del servicio".
A su vez, ha asegurado que la nueva aplicación informática (ALMA) está "incompleta", por lo que se "retarda la gestión de los expedientes y el tiempo de resolución de las prestaciones por desempleo".
"A esto se suma que en breve se van a tramitar más expedientes por la nueva aplicación, lo que va a agravar la situación", ha criticado antes de apuntar que también se producen interrupciones en el funcionamiento de las aplicaciones informáticas, "complicando aun más el funcionamiento del servicio y dificultando la atención a la ciudadanía".
Otra problemática que ha denunciado la CIG que afecta al servicio tiene que ver con el hecho de que el reconocimiento de los subsidios por desempleo se rige por dos legislaciones distintas dependiendo del momento en que se generó el derecho.
"Esto crea confusión y dificulta la comprensión de los requisitos y procedimientos entre la población. Además, no todas las personas que perciben un subsidio ingresan la misma cantidad", ha subrayado.
Por todo ello, la central sindical ha exigido al SEPE que tome medidas urgentes "para solucionar estos problemas y garantizar un servicio de calidad para la ciudadanía".
Escribe tu comentario