# Claves de la semana

Montero planteará a las CCAA un modelo para la condonación de deuda en el Consejo de Política Fiscal

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que planteará a las comunidades autónomas en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará el 26 de febrero, un modelo para la condonación o quita de deuda.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, durante la reunión de la Interparlamentaria regional socialista. A 24 de enero de 2024, en Córdoba, Andalucía, España). La nueva secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, preside

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que planteará a las comunidades autónomas en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará el 26 de febrero, un modelo para la condonación o quita de deuda.

"Nosotros queremos llevar un modelo para permitir que las comunidades autónomas tengan menos endeudamiento. Se hace cargo de ese endeudamiento el Estado y que además liberen recursos no teniendo que pagar esa deuda para que lo dediquen a la sanidad, a la educación o a la dependencia", ha explicado la ministra en una entrevista en el programa 'Espejo Público', de Antena 3, recogida por Europa Press.

Por ello, la ministra espera que una "actitud receptiva" de las comunidades autónomas en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera el próximo 26 de febrero.

"Escucho declaraciones en las que me parece muy difícil que un territorio diga que no a que le quiten parte de la deuda y pueda atender otro tipo de gastos solo y exclusivamente por intentar practicar una política de ruido y de confrontación", ha lamentado Montero.

La condonación de la deuda es una de las medidas que pactó el PSOE con ERC para la investidura de Pedro Sánchez. En este acuerdo, se hacía referencia a una quita del déficit que tiene Cataluña con el Estado de hasta el 20%, que podría ser aplicable al resto de comunidades autónomas que lo desearan.

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP ya reaccionaron a este asunto y han tachado este compromiso de "parche", "cebo" y "chantaje", considerando que antes de la condonación de la deuda se debe hablar sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.

Es más, algunos presidentes 'populares' han adelantado ya que hablarán sobre la reforma del sistema de financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, pese a que el Gobierno quiere orientarlo únicamente sobre la condonación de la deuda.

SIN AVANCES "IMPORTANTES" EN EL CUPO CATALÁN
En cuanto a este asunto del 'cupo catalán', Montero ha reconocido que todavía no ha habido un desarrollo que permita realmente en el Congreso de los Diputados, que es donde se tienen que aprobar este tipo de normas, "producir avances importantes".

Estos avances pasan por muchas cuestiones, no solamente por cambiar el modelo, sino también por ver cómo la red las agencias tributarias de toda España pueden colaborar y combatir el fraude fiscal.

En cualquier caso, la titular de Hacienda ha defendido que el acuerdo da respuesta a una vocación de autogobierno que existe en Cataluña y que pasa también por incrementar su participación en la recaudación de los impuestos.

Esto también pasa, según ha recordado Montero, por una aportación de solidaridad por parte de Cataluña con el objetivo de intentar que la equiparación de los servicios públicos en el conjunto del territorio permita una calidad en esos servicios independientemente del lugar donde uno resida.

"Siempre hemos dicho que el nuevo modelo de financiación y también la financiación singular tiene que aportar más recursos a la totalidad de comunidades autónomas", ha defendido la ministra.

Así, Montero ha recalcado que el Gobierno siempre ha velado por la equiparación territorial, por normalizar la convivencia y por no estar permanentemente en el debate de enfrentamiento entre territorios.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE