Muchas carnes y pescados están a la mitad de precio en Portugal tras eliminarse el IVA
¿Merece la pena ir hasta Portugal para hacer la compra? Comparamos precios de productos como pollo o merluza en hipermercados de Portugal y España tras entrar en vigor la eliminación del IVA a la cesta básica. La diferencia es abrumadora. Hasta 100 euros en una familia de cuatro dicen algunos consumidores que ya están ahorrando cada mes.
Portugal ha rebajado el IVA de una cesta 46 alimentos básicos. A diferencia de España, la rebaja lusa sí incluye la carne y el pescado. Esto hace que sea aún más atractivo hacer la compra en Portugal, algo que ya realizaban cada semana miles de familias de Galicia. Es una tendencia que se espera que aumente en los próximos días.
¿Qué alimentos en concreto están más baratos en los supermercados de Portugal? El gobierno de Antonio Costa ha eliminado el IVA de:
- Legumbres
Cebolla
Tomate
Coliflor
Lechuga
Brócoli
Zanahoria
Calabacín
Puerro
Calabaza
Grelos
Col
Espinacas
Nabo
- Cereales, derivados y tubérculos
Patatas
Arroz
Pan
Pasta
- Fruta
Manzana
Plátano
Naranja
Pera
Melón
- Legumbres
Alubias carilla
Alubia rojas
Garbanzos
Guisantes
- Productos lácteos
Leche de vaca
Queso
Yogures
- Grasas y aceites
Aceite de oliva
Aceites vegetales
Mantequilla
- Carne, pescado y huevos
Cerdo
Pollo
Carne de pavo
Carne de vacuno
Bacalao
Sardina
Merluza
Jurel
Dorada
Caballa
Atún en conserva
Huevos de gallina
Lo primero que hay que decir es que no hay prisas por ir a comprar a Portugal. El Gobierno de Portugal ha anunciado la eliminación del IVA en una serie de productos básicos entre 18 de abril y el 31 octubre.
ALCAMPO ESPAÑOL VS CONTINENTE PORTUGUÉS
Con todo, ¿en realidad merece la pena conducir hasta Portugal para hacer la compra? Comparemos los precios en la mayor cadena de hipermercados presente al otro lado de la raia, Continente, con los de una de las mayores cadenas de hipermercados presentes en Galicia, Alcampo.
Delimitamos además la muestra a los productos donde Portugal sí ha bajado el IVE y Moncloa no -desoyendo a los productores y pescadores gallegos entre otros-. Nos limitamos al pescado y a la carne, en sus variedades y presentaciones más populares y económicas:
- El pollo entero más barato en España está a 4,25 euros el kilo; en Portugal a solo 2,34 €/kilo
- En Portugal la merluza fresca más barata -merluza de volanta de 2,5 kilos aproximadamente- sale a 4,9 euros el kilo; mientras que en España no se encuentra por menos de 8,9
- En Portugal la carne de ternera para estofar está a 9,4 euros el kilo, en España no la hay por menos de unos 14 euros, aproximadamente. Incluso la carne picada, que lleva otros componentes, ronda los 13 euros el kilo.
- El precio por kilogramo de dorada fresca entera está entorno a los 6 o 7 euros kilo en función del tamaño; en España ronda los 14 euros.
No hay color. La carne y el pescado en Portugal están muchísimo más baratos y la diferencia no es baladí. En algunas presentaciones se puede ahorrar un 50%.
Así, una familia que quiera cubrir sus necesidades proteicas semanales con un pollo de dos kilos, un kilo de carne de ternera para estofar, una merluza de dos kilos y una dorada de un kilo gastaría en Portugal unos 31 euros, mientras que al otro lado del Miño le costaría unos 50 euros.
¿Merece la pena desplazarse a Portugal para ahorrarse unos 20 euros en la compra? Depende de las circunstancias familiares, sobre todo de la distancia a recorrer. Está claro que para los que viven muy cerca de la frontera, como en Tui, sí merece la pena.
Te puedes ahorrar 100 euros fácilmente al mes para una familia de cuatro personas como nosotros"
De hecho, hay muchos que lo hacen regularmente. Cientos de gallegos acuden cada día, no solo en las masivas jornadas de mercado, a Valença do Minho. "Te puedes ahorrar 100 euros fácilmente al mes para una familia de cuatro personas como nosotros", declaraba hoy un residente en Galicia a RNE. "Sobre todo la carne, los pollos asados, la cerveza ... tienen productos bastante más asequibles que en España", añadía otro.
SUPERMERCADOS DE FRONTERA
Hay que tener en cuenta que Continente tiene presencia, por ejemplo, en Valença do Minho, localidad muy visitada por los gallegos pues está nada más pasar el puente de la Autovía A3 en Tui.
Con todo, en Valença están presentes casi todas las grandes cadenas lusas de supermercados, como Pingo Doce, Intermarché o Lidl.
CONSEJOS PARA AHORRAR
Los artículos amparados por la medida de exención del IVA del Gobierno de Portugal por ley deben figurar debidamente señalados en las tiendas físicas y también en Internet. Ojo, no todas las cadenas están obligadas a aplicarlos, por ejemplo los establecimientos de 24 horas. En principio, no está prevista una limitación de la cantidad a comprar de estos artículos específicamente al hilo de esta rebaja.
¿Por qué estos productos y no otros? Los productos fueron elegidos teniendo en cuenta la cesta de alimentos saludables del Ministerio de Salud. El ejecutivo de Lisboa también valoró las estadísticas sobre los productos más demandados por nuestros vecinos.
COSTA CAMBIA DE RUMBO
Para evitar engaños, hay que recordar que el IVA se calcula en cada comprobante de compra y se suma al final del mismo.
El presidente del Gobierno, António Costa, destacó que "hay un gran esfuerzo de las cadenas minoristas para transmitir la información más transparente posible al consumidor". Lo hizo, después de haber visitado dos hipermercados en el área de Telheiras, Lisboa. Un Costa que, por cierto, a principio de año era remiso a tomar esta medida que finalmente ha adoptado el tripartito de izquierdas un trimestre después que España pero de manera diferente, incluyendo pescados y carnes.
Escribe tu comentario