¿Cómo desarrollar las habilidades sociales más demandadas en los trabajos?
Más allá de la experiencia acumulada y los diplomas que tengas, hay un aspecto que es tenido muy en cuenta por las empresas hoy en día a la hora de contratar nuevo personal. Un claro ejemplo es el de las habilidades sociales. Es por este motivo que desarrollarlas es fundamental en pleno 2023, contando para ello con varios cursos de habilidades sociales, las cuales también son denominadas soft skills.
Pero, ¿a qué nos referimos con habilidades sociales?
Supongamos que en un departamento de una empresa hay dos trabajadores que cuentan casi con la misma experiencia y conocimientos, pero uno de ellos realiza sus tareas de manera mucho más eficiente y productiva. En muchos casos esto viene dado por contar con unas buenas habilidades sociales. Básicamente, nos referimos a la capacidad de trabajar en equipo y de comunicarse no solo con los compañeros, sino también con los clientes.
La relación con las habilidades blandas de la personalidad
Conviene destacar el hecho de que las habilidades blandas están directamente relacionadas con la personalidad de cada uno. Por ejemplo, si un empleado tiene un carácter muy introvertido, por muy bueno que sea en su trabajo, los resultados que genere no serán del agrado de la empresa a la hora de colaborar sinérgicamente con quienes también forman parte de su equipo.
Aunque no siempre es así, hay una innegable relación directa, tal como demuestran quienes son mucho más abiertos. En este caso, las habilidades sociales se evidencian incluso mostrando dotes de liderazgo que son vistos con muy buenos ojos por los responsables de la mayoría de empresas.
¿Por qué las empresas buscan personal con este tipo de soft skills?
Precisamente la capacidad de liderazgo es uno de los motivos que llevan a tantos empresarios y directivos en general a buscar activamente este perfil. Y no es para menos, puesto que en caso de que surja una crisis, el personal con buenas habilidades sociales será capaz de tomar la decisión adecuada y comunicársela a sus compañeros para que todos mantengan la calma, saliendo así de la adversidad con un excelente resultado.
La empresa se ve beneficiada de varias maneras contratando personal con buenas soft skills, ejemplificándolo, la potenciación del branding. Pero, ¿por qué mejora la imagen corporativa? Básicamente debido a que a los clientes les gusta tratar con un profesional de, por ejemplo, el área de atención al cliente si se muestra empático y ofrece una escucha activa.
Ejemplos de habilidades sociales
Ahora que hemos hablado de la escucha activa, llega el momento de sacar a colación otros ejemplos de habilidades sociales. Comunicar es esencial hoy en día y las soft skills permiten hacerlo de la manera más adecuada y eficaz aprovechando los diversos canales que existen en pleno 2023.
Una habilidad social muy bien valorada por los empresarios es la de la comunicación de cambios de gran importancia sin que ello genere algún tipo de resistencia o provoque una incertidumbre que acabe pasando factura a la productividad.
Comunicarse de manera asertiva y realizar la escucha activa mencionada en anteriores párrafos es fundamental para sacar a relucir otra habilidad social muy trascendente para las empresas: la negociación. Plantear una buena solución y comunicarla solo está al alcance de quienes tienen unas buenas soft skills.
¿Es necesario formarse en este tipo de habilidades blandas?
Tal como hemos dicho en anteriores líneas, la personalidad juega un papel esencial a la hora de determinar las habilidades blandas con las que contará cada trabajador. Sin embargo, esto no significa que si eres introvertido no tienes nada que hacer y, por el contrario, en caso de ser muy abierto, te querrán fichar todas las empresas gallegas por ser un crack comunicando. Nada más lejos de la realidad.
En ambos casos es necesario formarse. El primero de ellos logrará dejar a un lado la timidez para centrarse en tener autonomía laboral e incluso iniciativa, comunicándose asertivamente con todos y cada uno de sus compañeros siempre que sea necesario. El segundo, por su parte, mejorará más si cabe su escucha activa, la capacidad de negociación y otras soft skills fundamentales para que cualquier empresa prospere.
Es por todo ello que es necesario formarse en este tipo de soft skills. Para tal fin lo más recomendable es apuntarse a uno de los cursos de habilidades sociales que se imparten actualmente.
La importancia de una buena escuela de formación
Hablando de cursos aconsejables, los que suelen recomendarse más son aquellos que imparten las mejores escuelas de formación. Nos referimos a centros especializados que cuentan con profesionales muy experimentados, quienes transmiten sus conocimientos para que cualquier trabajador adquiera nuevas habilidades o las mejore considerablemente.
De las diversas escuelas de formación online que hay en la actualidad, una de las que tienen más renombre en Galicia y el resto de España es la conocida como Xtudeo, lo cual no sorprende teniendo en cuenta que con sus cursos se desarrolla muchísimo la inteligencia no solo social, sino también la emocional.
Escribe tu comentario