# Claves de la semana

Galicia se destapa como un paraíso para surfistas y una oportunidad para los aspirantes y aprendices

La startup gallega Surfysport consigue cada año iniciar a decenas de personas en la práctica de surf

Alumnas aprendiendo surf
Alumnas de la escuela Ondas Novas

Es posible que el pasado 31 de diciembre, al término de la última campanada, muchos se hayan propuesto como objetivo de año nuevo hacer más deporte. También es posible que el propósito de este 2023 sea hacer cosas nuevas, emocionantes y divertidas. Pues es hora de lanzarse al agua, porque en el mar está la respuesta: el surf, un deporte que en los últimos años ha experimentado un boom entre las personas que se acercan a descubrir cómo es eso de cabalgar las olas, algo que consiguen con paciencia y trabajo, pero también gracias a profesionales como los de la startup gallega Surfyspot que poco a poco inicia a más y más personas en el mundo del surf.  


Pudiera parecer que este es un deporte sencillo en el que solo hace falta una tabla y cierto grado de equilibrio, pero el surf esconde mucho más. Esta startup que nació en A Coruña es una plataforma que nos dirige a las escuelas de surf en Galicia mejor consideradas, acogiendo cada temporada a grandes y pequeños, iniciados y noveles, para dar las lecciones básicas de esta disciplina o, para los que ya han probado el gustillo de domar las olas, aprender algún truco nuevo o pulir la técnica adquirida. 

 

Así, podemos encontrar desde clases de iniciación o cursos para los más pequeños de la casa hasta cursos intensivos o privados, para aquellos más vergonzosos o, directamente, que prefieran una atención más especializada. Incluso para los niños y niñas que quieran pasar un verano diferente en la playa existe la posibilidad de inscribirse en el surfcamp que se desarrollará durante el próximo mes de julio en un entorno ideal como es el de la playa de Sabón, en la localidad coruñesa de Arteixo. 

 

Esta es una de las muchas zonas en las que Surfyspot se encuentra afincada, ya que cuenta con cursos para las zonas de A Coruña, Ferrolterra y la Costa da Morte. No obstante, tal es el éxito de la firma gallega, que ya ha iniciado su expansión más allá de las aguas que bañan nuestras costas, llegando hasta Cádiz y Fuerteventura, dos territorios en los que el surf está pegando también con mucha fuerza. 

 

No obstante, no es precipitado decir que es la comunidad gallega en la que se ha experimentado una mayor subida en lo que a la atención en el surf se refiere. Cada año son más los surfistas nacionales e internacionales que se arriman a nuestras costas a difrutar de las olas que rompen contra alguna de las más de 800 playas gallegas de nuestro litoral. 

 

Clase de surf en one surf academy 63f1cd539ac8c318498546
Escuela One Surf Academy

 

DE PATOS A PANTÍN EN BUSCA DE LA GRAN OLA

Opciones hay más que de sobra, si bien es cierto que, en algunas rías, la fuerza del mar habitualmente no es la ideal para este ejercicio en el que se precisa que los elementos jueguen a favor del surfista. Sin embargo, también existe la excepción que confirma la regla, como la playa de Patos, en Nigrán, dentro de la ría de Vigo y en donde podemos encontrar la mejor ola de ese territorio. 

 

No obstante, lo mejor es que, si nos es posible, nos desplacemos a mar abierto, como es el caso de entornos como el de la ribeirense Playa do Vilar, donde podemos encontrar algunas olas de buen nivel. Otras playas ganan puntos por el paisaje inigualable que ofrecen. Destaca en este apartado la de A Lanzada, que reúne en verano a miles de turistas desplazados a Sanxenxo y O Grove, dos localidades que multiplican sustancialmente su población en la época estival gracias, en gran medida, a un arenal archiconocido como este en el que poder surfear a lo largo de sus más de dos kilómetros de arena. 

 

Pese a todo, la mejor opción es y será siempre ir lo más al norte posible, ya que municipios como Valdoviño son el paraíso para todos los surfistas. Las playas de la comarca ferrolana pueden ser las más perseguidas por los surferos, ya que además de unas olas de primerísimo nivel permiten alcanzar la comunión con la naturaleza que ansían muchos amantes de los deportes acuáticos, ya que se tratan de entornos salvajes en muchos casos.

 

Alumnas aprendiendo a surfear
Escuela One Surf Academy

 

Es en Valdoviño donde encontramos A Frouxeira, uno de los arenales que se ha ido abriendo paso en la guía de todo buen amante del surf, pero sobre todo Pantín, una de las playas de referencia a nivel nacional, en gran medida porque allí se disputa la 'Pantín Classic Pro', la competición más conocida de la comunidad y una de las más veteranas a nivel nacional.

 

En la pasada edición, más de 150 surfistas participaron en esta cita tan bien considerada a nivel europeo. El argentino Nicolás Gallegos o el californiano Dana Cummings estuvieron presentes en Pantín, como también la española Sara Almagro, campeona nacional de surf adaptado. Adur Amatriain, que revalidó el título que ya había conseguido en 2021, y Teresa Bonvalot, que a sus 23 años es ya toda una referencia para las niñas y jóvenes que sueñan con ser surfistas, se coronaron como rey y reina de la última edición. Tal vez el próximo campeón o campeona se encuentre hoy en una escuela de surf. Quizá ni siquiera se haya apuntado y sueñe con empezar este mismo verano. Ya saben a donde llamar. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE