Decenas de surferos se han dado cita en el arenal, como cada año, vestidos de Papá Noel para recoger juguetes por una buena causa.
Marcos Pita es uno de los socios de Pantín Surf Camp. Cuando se inició en el surf este deporte apenas estaba empezando en Galicia pero a medida que pasaban los años el contexto cambió. La incidencia de varios factores, desde programas de televisión hasta la llegada de gente foránea son sus equipamientos, animaron a muchos y muchas locales a meterse en medio de las olas. A día de hoy, Pantín es el referente para los y las amantes del surf en Galicia y fuera de ella, porque no son pocos los deportistas llegados de casi todo el mundo (sin exagerar) que vienen a probar las olas de esta playa en Valdoviño. La gran diferencia con otras playas: olas todo el año.
Galicia será el escenario de tres eventos internacionales de surf este verano, organizados por la Liga Mundial de Surf Profesional (WSL). Estas competiciones se llevarán a cabo en las playas de Ferrol, Pantín (Valdoviño) y Razo (Carballo) entre junio y septiembre.
El acto tuvo lugar entre las 11 de la mañana y las 14 del medio día.
O Portiño será sede de una nueva edición de 'Big Waves' con más de una quincena de los mejores surfistas del mundo llegados a la ciudad herculina.
Tres bañistas han sido rescatados en Doniños, en el municipio coruñés de Ferrol, al tener problemas para alcanzar la orilla de la playa.
La startup gallega Surfysport consigue cada año iniciar a decenas de personas en la práctica de surf
Los servicios de emergencias y las fuerzas y cuerpos de seguridad han activado un operativo en el mediodía de este jueves para localizar a una surfista que se creía perdida en la playa de A Lanzada, en O Grove (Pontevedra), pero que al rato aparecía en buen estado.
Su lema es “los límites no existen, no los pongas”, por eso Curi, como lo conocen todos en el mundillo, trata de llevar esta filosofía a todos los rincones derribando la barrera psicológica, la más difícil de romper y mucho más inhabilitante que su hemiplejía. Curi | Foto: Prado Surf Esocla“El objetivo de Prado Surf Escola es poder aportar a estos nuevos deportistas sus conocimientos en la práctica del surf y poner a su disposición las instalaciones con espacios accesibles”, señala la organización. CONSIGUE TU PLAZAYa en abril hubo una experiencia parecida con un gran éxito de asistencia, que esperan repetir este fin de semana, en la playa de Bastiagueiro en Oleiros, donde se celebrarán las jornadas de surf adaptado e inclusivo, “para todas aquellas personas que quieran probar el surf adaptado” para “descubrir el poder del mar” y su “valor terapéutico”. Foto: Prado Surf EscolaLas plazas son limitadas para esta actividad, para poder apuntarse solo hay que enviar un mail a coruna@pradosurfescola.com.
Carracedo se ha propuesto un reto: surfear en toda España, incluso en aquellas comunidades que no tienen salida al mar.
El surfista portugués se llevó la prueba en una jornada en la que A Coruña se estableció definitivamente en el mapa del mundo del surf.
El Ayuntamiento de A Coruña promueve un evento para sacar partido de las olas de hasta 20 metros que se forman en O Portiño en días de temporal. Otros eventos similares, como el que organiza Portugal en Nazaré, atraen mucha cobertura mediática dado lo espectacular de la competición.
La práctica del surf se ha extendido en los últimos años y Galicia es una de las comunidades donde más ha crecido la afición a este deporte.
Del 15 al 23 de agosto se celebrará en la localidad valdoviñesa uno de los eventos más esperados del verano en el surf nacional e internacional.