# Claves de la semana

El Eixo Atlántico comienza a perfilar su Bienal de Pintura con la apertura del plazo de inscripción

La entidad transfronteriza prepara el regreso de una de sus citas más representativas y muestra del compromiso del Eixo por la promoción de la cultura y el arte de Galicia y el Norte de Portugal. 

Bienal Pintura
Obra de Breogán Torres Gutiérez perteneciente a la pasada edición de la Bienal Pintura del Eixo | Foto: Eixo Atlántico

 

Un puente entre dos territorios hermanados y la sensibilidad artística intrínseca de esas dos zonas. Esa podría ser la radiografía de la Bienal de Pintura del Eixo Atlántico, un evento que encara ya su XIV Edición y que es, desde 1997, una de las citas más representativas de la entidad de la Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal, que cada año hace más fuertes los lazos que unen a los pueblos a un lado y a otro del Miño.
 

El año pasado desde el Eixo sorprendieron con su propuesta, con una exposición que se podía visitar virtualmente, imitando el sistema que grandes pinacotecas como El Prado o el Louvre con los cuadros de artistas gallegos y portugueses. 
 

 

 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Para esta edición, desde la organización están todavía sentando las bases, con un primer paso como es la apertura del plazo de inscripción para que los artistas pueden participar en la exposición itinerante que se inaugurará en Lugo, capital cultural del Eixo en este 2023, a finales de año. 

 

“Podrán concurrir al certamen todos los artistas de la Eurorregión con una única obra de pintura original e inédita que no haya sido expuesta ni presentada con anterioridad a ningún otro certamen o concurso”, subrayan desde la organización, al tiempo que invitan a los interesados a consultar las bases de la web y a rellenar el formulario. 
 

 

De entre todas las propuestas, el jurado seleccionará una treintena de finalistas que “configurarán el catálogo digital del premio y constituirán la colección itinerante para las sucesivas exposiciones que tendrán lugar en las ciudades gallegas y portuguesas pertenecientes al Eixo Atlántico”. No será hasta el día de la inauguración que se dará a conocer el fallo y se entregará los galardones, con un premio principal de 4.000 euros, un segundo premio de 2.000 euros y un premio de 1.500 euros en la categoría ‘Novos Talentos Luso-Galaicos’ para los artistas de entre 16 y 25 años. 

 

MÁS PROPUESTAS

Por otra banda, desde el pasado 4 de julio y hasta el próximo 31 de agosto, la ciudad amurallada alberga la Exposición Retrospectiva de la Bienal de Pintura en el MIHL de Lugo, con una colección de obras premiadas en el certamen a lo largo de las últimas trece ediciones.

 

Bienal Virtual de PIntura  Eixo Atlu00e1ntico (2)
Bienal de Pintura del Eixo Atlántico | Foto: Eixo Atlántico


La actividad se enmarca en el programa de la Capital de la Cultura del Eixo Atlántico, pero desde el Eixo trabajan en muchos otro ámbitos, como en el de la educación, para el que trabajan de cara a iniciar la III Edición de los Intercambios Escolares, un proyecto al que cada vez se han adherido más ciudades del Eixo, o el ‘Seminario de Intercambio de Experiencias’, que el próximo 27 de septiembre celebra en Mirandela su VI Edición. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE