Una veintena de ayuntamientos y entidades recibirán apoyo de la Xunta para conservar e impulsar sus museos
La Xunta destina a estas ayudas un presupuesto de 34 millones de euros
Un total de 21 ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro se beneficiarán del apoyo económico de la Xunta de Galicia para conservar e impulsar sus centros museísticos, públicos y privados.
Así, según el DOG y según ha trasladado el Gobierno gallego a través de una nota de prensa, la Xunta destinará un presupuestos de 34 millones de euros, 10.000 euros como máximo por beneficiario, para acercar herramientas a los agentes culturales.
Entre los objetivos de estas iniciativas está la de facilitar las tareas de conservación, investigación y difusión de los centros, así como sufragar actividades dirigidas a inventariar, catalogar y documentar los fondos de la colección permanente y la adquisición de equipamiento para prevenir el cuidado de los mismos.
También recibirán apoyos las acciones que sirvan para actualizar la exposición permanente y las organizaciones de muestras temporales, así como diseñar y ofrecer actividades didácticas y de difusión acordes con su temática y ámbito de actuación; crear y renovar la web del centro y los trabajos de publicaciones científicas, divulgativas y de difusión de comunicación.
Según ha explicado la Xunta de Galicia estas ayudas se enmarcan en el trabajo del Gobierno gallego en impulsar los centros tras la aprobación en 2021 de la Lei de Museos de Galicia. Con ella se mejora la coordinación de las políticas públicas de gestión de las alrededor de 90 instituciones registradas en la comunidad.
BENEFICIARIOS
Entre los diez centros museísticos beneficiados gestionados por los ayuntamientos está la Domus, en A Coruña; el Museo Valle-Inclán, en A Pobra do Caramiñal; la colección museográfica de la Casa Navegación, de Baiona; el Museo das Mariñas, en Betanzos, y la Colección museográfica del Centro Arqueolóxico do Barbanza, en Boiro.
Recibirán también apoyo la Colección museográfica do Mar, en Laxe; el Museo Municipal Manuel Torres, en Marín; el Museo do Humor, en Fene; la Colección museográfica da Historia, en Valga, y el Museo etnolóxico da Limia, en Vilar dos Santos.
Dentro de las entidades beneficiarias que gestionan centros museísticos se encuentran 11: el Museo de Historia Natural, de la Universidade de Santiago de Compostela, la Colección museográfica Anfaco, de la Industria Conserveira; el Museo de Arte Sacra de San Paio de Antealtares; la Fundación Eugenio Granell, y el Museo Arte Sacro Sar, del Arzobispado de Compostela.
Contarán también con ayudas el Museo do Gravado á Estampa Dixital, en Ribeira; la Colección museográfica Muvicla, en Moterroso; el Museo comarcal de A Fonsagrada; el Museo Etnográfico da Capela, de la Asociación Padroado del Museo Etnográfico da Capela; el Museo Colexiata de Sar, de la Fundación Catedral Compostela, y el Museo de Arte Sacra, de Clarisas Monforte de Lemos.
Escribe tu comentario