Los museos de la Xunta ofrecen más de 50 actividades gratuitas para escolares
La Xunta ha asegurado que el objetivo de las actividades es divulgar sus colecciones y exposiciones de forma amena y participativa
Los museos gestionado por la Xunta de Galicia han arrancado ya su programación didáctica de este trimestre con más de 50 actividades, entre las que se incluyen visitas, talleres y teatralizaciones para los escolares gallegos.
Según ha explicado la Xunta de Galicia en un comunicado, el objetivo es divulgar sus colecciones y exposiciones de forma amena y participativa. Serán actividades gratuitas aunque requieren de inscripción previa en cada uno de los centros y están adaptadas a distintos niveles educativos. Aquellos colegios que estén interesados en las actividades deberán ponerse en contacto con cada uno de los centros para tramitar las reservas.
El Museo das Peregrinacións, en Santiago de Compostela, incluye un programa de visitas comentadas que mezclan un recorrido guiado por el museo con la tradición de los cuentacuentos. El CGAC, por otro lado, ofrece una programación de visitas guiadas a las exposiciones temporales para estimular el interés por la creación artística contemporánea, diseñando talleres didácticos específicos para complementar la visita de las muestras.
La Cidade da Cultura ha actualizado también su oferta con un completo programa de visitas, que se realizarán en cinco turnos horarios a elegir. Este otoño, el Museo contará con oferta para los centros de sus tres grandes muestras actuales. Esto incluye además recorridos comentado para conocer la arquitectura y la naturaleza del Gaiás disponible durante todo el curso escolar.
En la ciudad de A Coruña, el Museo de Belas Artes ofrecerá propuestas adaptadas a todas las edades. Algunas de estas propuestas serán teatralizadas con personajes salidos de los cuadros con los que interactúan. Los partipantes descubrirán cómo se hicieron algunas de las obras de la colección del museo.
El programa educativo comenzará este mes de octubre de martes a viernes. A través de las obras de la colección permanente o de las exposiciones temporales del museo, se trabajarán aspectos como la expresión artística, la gestión de las emociones, la naturaleza y la sostenibilidad o la igualdad de género.
El Museo do Mar de Galicia, en la ciudad de Vigo, ofrece, por su parte, talleres que permitirán experimentar la importancia de la conservación de los recursos marinos, así como otros aspecto como descubrir el papel del mar en el intercambio cultural y mercantil, o despertar el interés por el patrimonio arqueológico.
Escribe tu comentario