# Claves de la semana

Media Europa suspira por Lobotka


El medicoentro eslovaco es uno de los nombres más cotizados por los grandes clubes de Europa.

Lobotkabalaidos

Lobotka firmando autógrafos a los aficionados del Celta de Vigo. RC Celta.


Si por algo se ha caracterizado en los últimos años el Celta de Vigo, es por dar en la tecla con los fichajes que realiza gracias a su trabajo de scouting. Fichajes en muchos casos desconocidos que, en poco tiempo, han terminado siendo tremendamente rentables para los celestes tanto en el plano deportivo como económico. Así, han llegado jugadores por poco dinero que sin tener un gran cartel han dejado un gran poso en Balaidos. Grandes fichajes como Wass, Sisto o Radoja, que siguen en el club celtiña, o jugadores de la talla de Larrivey o Nolito, por los que se invirtió poco dinero y cuya venta dejó una buena cuantía en las arcas viguesas. El último caso de “fichaje exótico” que puede hacer de oro a los celestes es Stanislav Lobotka, que ya encabeza la lista de deseados de varios grandes del viejo continente.


CINCO MILLONES BIEN GASTADOS

El centrocampista eslovaco llegó el verano pasado a Vigo. Siendo un completo desconocido para la mayoría de aficionados al fútbol, Lobotka aterrizó en Balaidos después de que el Celta desembolsara 5 “kilos” al Nordsjælland, uno de los equipos punteros de la Superliga danesa. Para los olívicos, 5 millones no es un dinero que se pueda malgastar, por lo que muchos aficionados dudaban de si el joven centrocampista era el hombre idóneo para los celestes. Pero después de poco más de seis meses, el eslovaco es el hombre de moda en el equipo gallego y ya se lo relaciona con equipos de la talla de Inter, Manchester United o FC Barcelona.


A pesar de que no es un jugador que destaque por su llegada o por sus goles, Lobotka es un centrocampista completísimo. Con una gran salida de balón, su capacidad para abarcar todo el campo y leer el juego le ha abierto las puertas de la titularidad, de la que solo le han bajado en dos ocasiones desde la tercera jornada. Su gran rendimiento ha sentado a Radoja, otra de las perlas del Celta que se ha visto relegado al banquillo por la irrupción del internacional eslovaco y por las lesiones. Aunque los elogios se los lleven en muchas ocasiones Aspas o Maxi Gómez, los artilleros del conjunto dirigido por Unzué, Lobotka es sin duda el pulmón y el motor de este Celta.


En este enero no le han faltado pretendientes. El centrocampista ha sido objeto de muchas especulaciones en los últimos días, y las últimas declaraciones de su representante, Branislav Jasurek, no ayudan a acallar los rumores. “He escuchado rumores de que Lobotka le gusta a el Arsenal, el Real Madrid o el FC Barcelona, pero puedo decir que no hemos recibido ninguna oferta oficial. He hablado con tres o cuatro equipos en Italia. Con el Inter, solo respondí dos preguntas: la primera relacionada con la situación de mi cliente; la segunda sobre cuánto cuesta su fichaje. Nada más”. Unas declaraciones que, lejos de tranquilizar al aficionado celtiña, ponen a Lobotka en el escaparate del fútbol mundial.


Con todo, apartar a Stanislav de Balaidos no va a ser barato. El jugador de 23 años tiene todavía un largo contrato por delante con los vigueses. Sin embargo, los 35 millones que figuran en su clausula pueden acaba siendo “baratos” si mantiene el rendimiento demostrado hasta la fecha. Además, y después de despuntar en las categorías inferiores, este año Lobotka ha debutado de forma oficial con la selección absoluta de Eslovaquia, lo que revalorizaría al centrocampista. En siete presencias vistiendo la elástica del Repre, Lobotka ha hecho ya dos goles, aunque los tantos y sus buenas actuaciones no le valieron para llevar a su país al Mundial de Rusia.


Pase lo que pase, el futuro parece asegurado para el Celta. Si se queda, los celestes ganarán un centrocampista inmenso, y si se va, la economía del club gozará de una salud de hierro. Y, cuando ya no esté, otro desconocido ocupará su lugar para crecer en Balaidos. Por otro lado, si no es Lobotka, pronto será Sisto, o Maxi Gómez, o Mor… jóvenes talentos que dan sus primeros pasos a orillas de la Ría de Vigo pero que en el futuro podrían ser la venta record del club gallego. Tal y como está el mercado, bien haría el Celta renovándolos y subiéndoles la clausula de rescisión. Seguro que no tardan en pelearse por pagarlas. 

relacionada ​El Celta arranca la segunda vuelta con victoria
relacionada La nueva ciudad deportiva del Celta, más cerca de hacerse realidad
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE