La Xunta aprueba en pleno puente de diciembre la reforma que reduce las áreas sanitarias
A pesar de las protestas en el Salnés, Monforte y A Mariña, las áreas comarcales quedarán diluidas en las de las ciudades.
El Gobierno autonómico ha aprobado este jueves para su remisión al Parlamento, donde el PP goza de la mayoría absoluta, la reforma que "actualiza" la ley gallega de salud de 2008 y que, como asegura la Xunta, introduce el "blindaje legal" de los 14 hospitales que hay en la comunidad, incluidos los comarcales.
Así lo han explicado Núñez Feijóo y el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, que ha dado luz verde a esta norma que mantiene la reorganización prevista para la gestión sanitaria de siete áreas --Salnés, Monforte y A Mariña se caen de la lista y se integran en las áreas de Pontevedra y Lugo-- y crea 14 distritos. Así, se mantienen solo A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.
Ante las movilizaciones vecinales que en las últimas semanas clamaron contra la supresión de sus áreas sanitarias, el conselleiro ha defendido esta reorganización y tanto él como Feijóo han subrayado que "por primera vez" en Galicia quedarán "blindados por ley los hospitales comarcales". "Ningún gobierno podrá tocarlos salvo que haya una autorización del Parlamento", ha proclamado el presidente, quien ha destacado que la norma facilita "la participación" en todos los ámbitos.
En cuanto al concurso abierto permanente, el presidente ha avanzado que la nueva ley permitirá a los profesionales concursar cada vez que haya una vacante, lo que facilitará "la conciliación". Hasta ahora las plazas se acumulaban y, según ha concretado Almuiña, "para no tener a la gente examinándose continuamente", había concursos "cada dos o tres años".
El objetivo ahora es, una vez que se perfile el sistema, que las vacantes puedan cubrirse con un profesional de forma estable "en el menor tiempo posible". "La idea es que lo podamos hacer unas tres veces al año", ha explicado Almuiña.
"MAQUILLAJE"
Por su parte, el PSdeG ha hecho hincapié en que la aprobación en el Consello de la Xunta de la nueva Ley de Salud para remitirla al Parlamento se produce en pleno puente y ha calificado de "maquillaje de mala calidad" la creación de 14 distritos.
En opinión del portavoz del área sanitaria en el Grupo Socialista, Julio Torrado, "lo que quieren esconder es que no van a dar un paso atrás en su hoja de ruta para sabotear la sanidad pública". Al respecto, censura que el PP "ni siquiera tenga la valentía de admitir que todos los hospitales incluidos en los pretendidos distritos en realidad son absorbidos por las áreas sanitarias".
RECHAZO EN LA CALLE
La portavoz del BNG, Ana Pontón, denuncia el "nuevo recorte" en los servicios sanitarios que "se esconde" detrás de la reforma. Y es que denuncia que "prioriza el criterio económico y afecta negativamente a la calidad asistencial".
Además, Ana Pontón avisa de "un gran frente social" contra el modelo del PP y califica su modo de actuar de "soberbia y desprecio a la opinión de los ciudadanos", que rechazaron en la calle la reforma de la ley de salud.
Escribe tu comentario