La Xunta aboga por no dejar de pescar sardinas, sino reducir las capturas
Rosa Quintana cree que "es difícil que el sector aguante" si se cierra el caladero para garantizar el futuro de la especie.
El futuro de la sardina, en peligro.
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha señalado que la apuesta de la Xunta pasa por no cerrar la actividad extractiva de sardina para favorecer la supervivencia del sector, aunque las capturas deben de hacerse de una forma "menor" para garantizar la repoblación de esta especie.
De este modo, la conselleira cree que si se cierra el caladero de sardinas "es difícil que el sector aguante", por lo que es partidaria de mantener la actividad extractiva "abierta" pero con una reducción en las capturas.
La posibilidad de cerrar los caladeros hasta el año 2024 para garantizar el futuro de la especie estaba sobre la mesa, aunque fue descartada el pasado jueves por el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo.
Para Quintana, "vale la pena esperar", decretar un descenso en el número de las capturas y que la especie se recupere "tres años más tarde".
Además, ha asegurado que existen "recursos" de sardina pese a que "no tienen la abundancia de otros momentos".
Los gobiernos de España y Portugal mantuvieron una reunión el pasado viernes para estudiar medidas, que pasan por "seguir haciendo extracciones de sardina" en una cantidad menor de cara a los próximos años.
Además, el sector, según ha informado la titular de Mar, ha creado un grupo de trabajo que "está elaborando un plan de gestión que permita establecer vedas y cupos" en colaboración con "técnicos y científicos".
Escribe tu comentario