# Claves de la semana

Los retos de las industrias gallegas en el tratamiento de agua, a debate en el Gaiás

La jornada de la Unidad Mixta CIGAT en Santiago contó con la presencia de ViAQUA y Cetaqua como entidades colaboradoras

Jornadaaguasgaias

La Ciudad de la Cultura de Santiago acogió la Jornada técnica de la Unidad Mixta CIGAT “Tratamientos descentralizados de agua: retos de la industria”, que ha contado con la presencia y participación activa de ViAQUA y Cetaqua entre otras entidades colaboradoras.


La inauguración y presentación de la jornada corrió a cargo del Director de Augas de Galicia, Roberto Rodríguez; Pilar Morgade, Directora del área de programas de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y Julio Masid, Director de ViAQUA. Roberto Rodríguez hizo hincapié en la necesidad del tratamiento de las aguas Industriales, señalando que “en la actualidad hay más de 2600 puntos de vertido tanto en la costa como en cauces fluviales, de los cuales un 10% suponen hoy en día un foco de contaminación”


En su intervención, Pilar Morgade destacó la importancia de la inversión privada en la creación de la Unidad Mixta CIGAT y el impulso al desarrollo de la comunidad gallega en cuanto a innovación e investigación. Por su parte, Julio Masid, subrayó el papel de la Unidad Mixta en cuanto a la aportación de soluciones sostenibles para el tratamiento descentralizado de aguas residuales.


La jornada, que contó con la asistencia de más de 70 profesionales, estuvo estructurada en un primer bloque en el que se presentaron los retos de las industrias: vitivinícola, con la ponencia de la bodega Martín Codax; conservera, con la presencia de ANFACO-CECOPESCA; farmacéutica, contando con el Grupo Lonza y láctea, con la presentación de la empresa Queizuar. Los retos comunes planteados se centran en la reducción de consumo de agua, de la generación de lodos y del espacio de implantación, utilizando sistemas compactos y robustos, así como la necesidad de la reutilización de las aguas residuales.


El segundo bloque del evento giró en torno a la innovación y la presentación de novedosas tecnologías de tratamiento de aguas farmacéuticas e industriales que tienen como objetivo su implantación en el mercado, a cargo de Francisco Omil (Universidade de Santiago), Álvaro Silva (CETAQUA) y Celia Castro (CETAQUA).


Una mesa redonda, moderada por el Catedrático de la Universidade de Santiago, Juan Lema, abordó los retos para la implantación de los tratamientos de agua descentralizados, y contó con la participación de Jesús Vázquez (Viaqua), Alex Galí (CETAQUA) y Roberto Arias (Augas de Galicia). 


La jornada técnica finalizó con un debate en el que se planteó el por qué se sigue apostando por tecnologías convencionales en lugar de nuevas tecnologías más eficientes y económicamente más rentables, concluyendo con la importancia de la educación y concienciación social.

relacionada ​Necesitamos reutilizar el agua o no habrá para las próximas generaciones
relacionada La Xunta celebra el Día Mundial del Agua concienciando sobre su reciclaje
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE